Registrado: Sab Oct 21, 2006 8:34 am Mensajes: 9180
se ha muerto, lo pongo aquí pq un disco suyo es la foto de este subforo
El artista de origen argentino Luis Aguilé ha fallecido en un hospital de Madrid en el que estaba ingresado a consecuencia del cáncer que padecía, según han informado fuentes familiares. El cantante, que popularizó en los años 50 y 60 éxitos como 'Cuando salí de Cuba' o 'Juanita Banana', tenía 73 años.
El artista se estableció en España en 1963 y a lo largo de su carrera creó cerca de 400 canciones. En la actualidad, aunque alejado de los escenarios, Aguilé se mantenía unido al mundo del espectáculo y preparaba el estreno de una zarzuela.
"Ha sido muy digno en su enfermedad", ha explicado su mánager y amigo durante los últimos 12 años, Víctor Saboya, quien ha explicado que a Luis Aguilé le han faltado dos sueños por cumplir. "Le hubiera gustado ver en escena tanto un homenaje al poeta argentino José Hernández, más conocido como Martín Fierro, como la zarzuela sobre Madrid". Para él, esta última zarzuela es "una pieza brillante", y que confía que pueda ser estrenada como el homenaje que se merece Luis Aguilé.
Aún se desconoce dónde decidirá la familia instalar la capilla ardiente con sus restos mortales, pero su mánager ha confirmado que será enterrado en Madrid, "ciudad a la que amaba".
me da mucha penita pq le conocía personalmente y no se, me caía muy bien.Me recuerda los veranos en la playa DEP
_________________ Odio que digan COEFICIENTE intelectual en lugar de COCIENTE intelectual
Registrado: Vie Sep 07, 2007 2:05 pm Mensajes: 2742
De joven y de viejo. O de joven y de joven, porque lo asombroso en Luís Aguilé es que nunca dejó de ser joven. Eso sí, joven de los años 60: optimista, creativo, romántico, ingenuo, inocente, humorístico,...un estilo que hoy choca frontalmente con los tiempos, estilo que muchos no entienden ni les gusta e incluso llegan a odiar - como se leía en algunos de los comentarios de Youtube-, creyendo que el odio, insultos y burlas eran una categoría humana de superioridad en vez de una limitación.
Es asombroso comprobar cómo de un vídeo a otro no cambia absolutamente nada, más que las arrugas y la facilidad de movimientos del cuerpo. Pero es exactamente el mismo espíritu. Hasta el final de su vida compuso e interpretó, rebelde contra esa moda social de que cuando se cumple cierta edad hay que retirarse porque ya no se sirve para nada.
En una España seria y formal, Luís apareció con sombreros y chaquetas de colores, con corbatas floridas de las que llegaría a tener una amplísima colección, y con una coreografía libre y suelta que ningún cantante se atrevía a imitar porque exigía demasiada creatividad, y se quedaban en la monotonía de los movimientos espasmódicos típicos de la juventud de la época -salvo Raphael-. Una voz única y un acento personalísimo lo terminó de configurar como Luís Aguilé, un Artista, no un cantante más.
"Cuando salí de Cuba", su versión "Dile" y "Ven a mi casa esta Navidad" deben figurar entre las mejores canciones del siglo pasado.
Registrado: Sab Oct 21, 2006 12:04 pm Mensajes: 10503
Qué pena, con la de buenos momentos que nos ha hecho pasar... Sibaris no has puesto mi favorita: Es una lata el trabajar, todos los dias te tienes que levantar... a ver si la encuentro..
Registrado: Sab Oct 21, 2006 10:36 pm Mensajes: 9824
"Cuando salí de Cuba" es una canción preciosa. Nos brindó risas y aires de fiesta y de verano. Que la tierra le sea leve, y gracias por los buenos recuerdos
_________________ "¿Qué es la victoria para una gata sobre un tejado de zinc caliente? Me gustaría saberlo... ¡Supongo que aguantar sobre él todo lo posible...!"
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro