ÍNDICE

¡Bienvenidos a nuestro rincón!
Fecha actual Mar May 30, 2023 5:44 am





Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63 ... 67  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Abr 06, 2013 9:46 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Torres dice que la Infanta fue esencial para cobrar 178.000 euros

Imagen

El ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, sigue empeñado en demostrar que la Infanta Cristina era una pieza fundamental para los trabajos de promoción y representación que hacía el Instituto Nóos. Ayer, su abogado presentó ante el juzgado una nueva tanda de correos electrónicos, esta vez acompañados por fotografías en las que aparece la hija menor del Rey. En estos e-mails se hace referencia a un proyecto social realizado en 2007 cuya dirección efectiva corrió a cargo de Telefónica.

Nóos facturó ese año 178.000 euros a esta empresa contando los gastos de comunicación del proyecto que, según Torres, tuvo "repercusión" gracias a "la presidencia de la esposa de Iñaki Urdangarin".

Dos días después de la imputación de la Infanta en el caso Nóos por su vinculación con la actividad presuntamente irregular de este instituto, el abogado de Diego Torres, Manuel González Peeters, presentó ayer en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma un nuevo escrito con correos electrónicos, aunque, en esta ocasión, los acompañó de fotos aparecidas en páginas web.

El contenido de estos correos recuerda la declaración que prestó Torres ante el juez el pasado 16 de febrero, en la que, a preguntas del fiscal Pedro Horrach, el ex socio del duque explicó que Nóos proponía "proyectos concretos", como uno que hicieron para Telefónica en 2007, aunque Urdangarin había explicado que se desvinculó del instituto en marzo de 2006.

Torres enseñó un correo al fiscal, que ayer aportó a la causa, enviado por Telefónica en el que se comunicaba que los duques de Palma presidirían la presentación del proyecto 2015, un mundo mejor para Joana. Se trataba de una actuación de "responsabilidad social corporativa", en palabras del ex socio del duque, de las muchas que se hicieron para esta compañía. Según el escrito, la presencia de los duques en este acto, que impulsaba el Foro de Reputación Corporativa (pese a que la dirección efectiva fue de Telefónica), significó "la culminación de un proyecto de la consultoría del Instituto Nóos, de ahí la intervención directa de dos miembros de la junta directiva".

Principales empresas españolas
El Foro de Reputación Corporativa agrupa a las principales empresas españolas preocupadas por los asuntos de responsabilidad social y reputación de marca. Por eso, a este acto acudieron algunos de los empresarios españoles más importantes, como José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Francisco González (BBVA), Salvador Alemany (Abertis), Luis Abril y César Alierta (Telefónica) o Antoni Brufau (Repsol-YPF), entre otros. Todos ellos, según el documento entregado al juzgado y al que ha tenido acceso este diario, también eran clientes del Instituto Nóos.

La web de este Foro muestra algunas de las fotografías del evento que también se han adjuntado a la causa. Además, se incluyó un articulo encontrado en la página oficial de la Casa del Rey, del 11 de enero de 2007, en el que se cuenta cómo los duques de Palma acudieron a la presentación de este proyecto social junto con los máximos responsables de estas empresas, así como con el director ejecutivo del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas.

El Instituto Nóos hizo trabajos de asesoría para el director de Comunicación y para la encargada de Responsabilidad Social de Telefónica, ya que la presidencia del Foro recaía en aquella época sobre esta empresa. El escrito presentado destaca que la entidad de Urdangarin y Torres contribuyó al diseño y a la comunicación del proyecto. Incluso se aporta un correo del día posterior a la presentación del evento, en el que la directora de Responsabilidad Social de Telefónica envió a Torres una comunicación interna explicando el proyecto, como se hacía con el resto de empleados de la compañía.

Unos días más tarde, "uno de los hombres de confianza" de Urdangarin, como lo describe el letrado de Torres, envía al entonces consultor de Nóos Antonio Ballabriga -que después fue directivo de BBVA- el borrador de un artículo con el que el instituto pretendía ayudar a Telefónica a dar a conocer el proyecto Un mundo mejor para Joana. Cuatro días después, el 21 de enero de 2007, Ballabriga remite a Torres una nueva versión de este artículo "con la sugerencia de remitírselo a Alfred Vernis, codirector con la esposa de Iñaki Urdangarin de un programa de Esade sobre gestión de ONG patrocinado por La Caixa", según el escrito del abogado.

En este correo aportado a la causa, Ballabriga sugiere organizar una presentación del proyecto en Esade, como así ocurrió el 27 de marzo de 2007, cuando se invitó a las 11 multinacionales españolas que formaban el Foro de Reputación a explicar la propuesta. Antes, Ballabriga también se comprometió con el que era secretario general de Esade, Marcel Planella, a enviar el artículo sobre el proyecto a varios medios de comunicación económicos a través del departamento de comunicación de la escuela.

La representación legal de Torres concluye que "tres trabajadores de Nóos -Antonio Ballabriga, Mario Sorribas y Diego Torres- y dos consultores externos -Marcel Planella y Alfred Vernís- han estado involucrados en la comunicación del proyecto de un cliente al que ese año se le facturaron 178.000 euros", en referencia a Telefónica, y concluye que "la repercusión del proyecto no habría sido la misma sin la presidencia de la esposa de Iñaki Urdangarin y del propio Iñaki Urdangarin, en el primer acto público" del proyecto.

Con estos mensajes, Torres pretende mostrar la importancia esencial de la figura de la Infanta en Nóos, ya que era una empresa de consultoría dedicada a la promoción de eventos relacionados con los deportes y con la responsabilidad social corporativa.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/0 ... 91548.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 07, 2013 9:37 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Azul & Rosa 7 Abril 2013

Carta abierta a la infanta Cristina

Estimada Cristina: Escribo esta carta como podría hacerlo tu padre, el rey. Yo también lo he sido y conozco, por triste experiencia, los disgustos que dan los hijos. ¡Si yo te contara! Comenzaste a darlos desde el mismo día de tu nacimiento cuando entonces el príncipe Juan Carlos exclamó, al recibir la noticia: «¡¡¡Otra niña!!!»

Como periodista que soy, me tocó cubrir, para la revista ¡Hola!, tu nacimiento. Se produjo en la clínica Nuestra Señora de Loreto, que entonces existía en la madrileña avenida de Reina Victoria. En ella también vinieron al mundo tus hermanos Elena y Felipe. Tu madre ocupó siempre la misma habitación, la 615.

Tus padres, en aquellos durísimos y humillantes años, formaban un matrimonio, pienso que entonces más o menos feliz, que no solo aspiraba a formar una familia sino también a ser aceptada por una sociedad a la que importaba un bledo que, a unos kilómetros de la Puerta del Sol, vivieran unos príncipes llamados Juan Carlos y Sofía, cuyo futuro dependía de un viejo general.

Fuiste el segundo hijo. El primero había sido una niña. Hubieran preferido un varón, por aquello del heredero, entonces de nada. Pero no había que preocuparse. Tiempo habría. La noticia del nacimiento de tu hermana no la supieron los españoles por la TVE única de Fraga, sino por los periódicos. Sobre todo el Abc, que la recogió en portada, con una gran fotografía de tu padre levantando una copa de sidra El Gaitero en el vestíbulo de la clínica, rodeado de media docena de periodistas, entre ellos, este columnista.

A Franco no le gustó del nacimiento de tu hermana la presencia en Madrid, para apadrinarla, de tu abuelo, el conde de Barcelona, que pisaba por vez primera la capital de España desde abril de 1931.

¡¡¡Otra niña!!!
No habían transcurrido 10 meses desde el nacimiento de tu hermana, cuando tu madre volvía a quedarse embarazada. Como bien sabes, porque tu has sido madre cuatro veces, la llegada del primer hijo siempre es bien recibida, sin importar mucho si es niña o niño. Pero el segundo llega envuelto en la ilusión de tener la parejita. Para unos príncipes como tus padres, un nuevo embarazo tenía connotaciones muy diferentes a la de cualquier otro matrimonio. Tu nacimiento supuso una tensión más que añadir a las propias de todo embarazo. «¿Y si es otra niña?», se preguntaba tu madre. Tu padre, sabiendo como sabía que un hijo varón era garantía de muchas cosas, no preguntaba nada por no añadir más angustia.

Pero conocía que la incógnita preocupaba primero a la lucecita de El Pardo. También a tu abuelo paterno, como jefe de la casa real en el exilio, por aquello tan machista de la continuidad dinástica. Entonces y ahora, desgraciadamente, también con preferencia por vía de varón, mientras no se enmiende la Constitución. Preocupada estaba también tu bisabuela, la reina Victoria Eugenia. «No sería bueno que fuera otra niña», comentaba.

Decía Balzac que la suerte de un matrimonio depende de la primera noche. De tener un hijo varón, entonces, la de los matrimonios reales. En el caso de tus padres, ni teniéndolos. Pero eso es otra historia.

Aceptando estas discriminaciones, tu madre pensaba que tiempo habría para preocuparse. «Si es otra niña, solo hay que intentarlo de nuevo», se decía. Pero, como amante de la filosofía que es, llegó a la conclusión que sus temores cesarían cuando dejara de esperar. Nueve meses duró la angustiosa espera. Por ello, cuando a las 12:30 del 13 de junio de 1965, que era domingo, tu madre daba a luz, lo primero que preguntó con angustia y temor: «¿Es otra niña?». Pues si, estimada Cristina, sin pretenderlo y sin tener culpa de ello, la jodiste. Si el delito mayor del hombre, según Calderón, es haber nacido, el tuyo, al menos ese día, en los primeros momentos de tu existencia, fue haber nacido... mujer. Con todas las consecuencias. Ni una portada de Abc mereciste, cuando hoy, por todo lo que está sucediendo, preferirías no tenerla.

Tu padre, disimulando su decepción, nos declaró cuando le preguntamos si se sentía feliz. «Antes de que naciera, reconozco que hubiera preferido un niño». Aunque, justificándose por lo que había dicho, de manera tan espontánea, aclaró seguidamente: «Ahora no la cambiaría por nada del mundo». Normal. Lo que se dice cuando ya no hay remedio.

El drama de tu nacimiento era que llegabas demasiado pronto para despertar ilusión y demasiado tarde para no ser un motivo de preocupación. Con tu hermana Elena, no hubo tal. No ser útil a nadie ni a nada es no valer nada, que diría Descartes.

De tu nacimiento, las reseñas periodísticas del día y en algún medio tan solo un pequeño recuadro en páginas interiores. Ni en las memorias ni en los diarios de los políticos de la época. Ninguna constancia. Para colmo, tu padre pidió a su primo hermano, Alfonso de Borbón Dampierre, tan gafe y desgraciado el pobre, que fuera el padrino de tu bautizo. ¡Qué diferencia con tu hermana y tu hermano Felipe!

En este bautizo protagonizaste la mejor y más divertida anécdota, de la que fui testigo. Tan solo tenías tres años, pocos para soportar toda la ceremonia sin aburrirte. Pero encontraste la manera de divertirte, tirándole de los... borlones nada menos que a Franco, al lado de quien te encontrabas, junto a tu abuela. Como eras muy pequeña de estatura, solo alcanzabas a contemplar las dos borlas de oro del fajín rojo del general, con las que empezaste a jugar mientras Franco te miraba de reojo. Posiblemente sorprendido de tal atrevimiento.

Durante muchos años era como si tu nunca hubieras nacido realmente. ¿Acaso sé lo que seré cuando no sé lo que soy? Y no te convertiste en ti misma más que en la medida en que fue pasando el tiempo. Aunque siempre entre tu hermano Felipe ¡tan amado por tu madre! y tu hermana Elena, la más querida por tu padre. Y a mi, ¿quién me quiere? ¿De quién soy preferida?, te preguntarías. De todos, querida, que es serlo de nadie.

Posiblemente, por eso y por muchas cosas más, fuiste la primera de los tres en abandonar la casa. ¿Tu hogar? Para trasladarte a Barcelona buscando la independencia, lejos de la familia y de las crisis de tus padres que, eso sí, las sufriste siempre.

Tu suerte y tu desgracia
En Barcelona creíste haber encontrado el mejor lugar para la independencia que tan ansiosamente buscabas. Sin el acoso de la prensa. Ello te permitió encontrar el amor. Para tu suerte, pero, sobre todo, para tu desgracia. Después de haber tenido presuntas relaciones, truncadas ellas, con Álvaro Bultó, Fernando León, pero, sobre todo, con Jesús Rollán, te enamoraste de quien no debías: Iñaki Urdangarin, un deportista guapo, alto, rubio y con los ojos azules, como el príncipe. Era tres años más joven. Dicen que fuiste tu quien se encaprichó, acosándole por teléfono y por sms. Y lo hacías manteniendo aquella relación de «escondrijo en escondrijo». «Alucino, estoy colada por un jugador de balonmano», le comentabas a tu escudera, Victoria Fumadó.

«Estoy que flipo. Me he enamorado de la infanta», decía él a sus amigos. Sin importarte y sin importarle la existencia de Carmen Cami, con la que Iñaki estaba a punto de casarse. Andrew Morton escribe en su reciente libro sobre las mujeres del rey, que también había una tercera, secretaria de la consulta de un médico, y que atiende por las iniciales S.L.

Te enamoraste en poco tiempo y en poco tiempo decidiste casarte. Cierto es que tu padre, cuando le pediste el permiso para la boda, intentó convencerte de que esperaras. Pero tu, que a veces eres terca y de armas tomar, le amenazaste con irte a vivir públicamente con él si no autorizaba el matrimonio. ¿Qué hacer? Lo que todo padre cuando un hijo o hija está decidido a casarse con quien no debe. Lo mismo sucedió cuando tu hermano Felipe puso a tu padre contra las cuerdas por Letizia.

Te equivocaste, como muchos nos equivocamos. Dicen que el amor es ciego. En tu caso tan ciego que te ha impedido ver lo que estaba sucediendo en tu propia casa. A lo peor, sí que lo veías. De todas formas, me cuesta creer que, si realmente no te enterabas de nada, cuando lo supiste pudieras seguir compartiendo tu vida con quien tanto daño ha hecho a la monarquía, a la familia real, a tu hermano, pero, sobre todo, al Rey, quien en estos momentos no sabe si actuar como tal o como padre. De todas formas, pienso que te encuentras ante un terrible dilema: elegir entre seguir a Iñaki hasta que la muerte o la cárcel os separe, o tus derechos dinásticos, difíciles de mantener porque ya lo sabes: la razón de ser de la monarquía es que todos sus miembros sean ejemplares y tu, estimada Cristina, presuntamente, no lo eres.

¡Ay, aquella niña que tanto disgustó a sus padres el día que nació...!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 08, 2013 9:17 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Urdangarin acepta una oferta vinculada al balonmano en Qatar

Iñaki Urdangarin ha aceptado unirse a Valero Rivera para trabajar con él en la selección de balonmano de Qatar, si finalmente el laureado entrenador español acaba aceptando la oferta que tiene sobre la mesa. El marido de la infanta Cristina ya le ha comunicado al Rey su decisión de trasladarse a Doha y, en la actualidad, está a la espera de que se concrete qué tipo de cometido va a realizar. Pendiente de la finalización de la instrucción del caso Nóos, Urdangarin, imputado en la causa, puede viajar al extranjero aunque tendrá que regresar para enfrentarse al juicio si, finalmente, resulta inculpado.

De momento, Urdangarin tiene previsto viajar solo a Qatar para conocer de cerca el tipo de trabajo y concretar la duración del contrato; la infanta Cristina y sus hijos seguirían residiendo en Barcelona, al menos hasta que finalice el curso escolar, a la espera de trasladarse a Doha si la estancia de Urdangarin se prolonga.

La propuesta de ese trabajo que aliviaría la presión sobre Urdangarin y sobre su familia llegó de la mano de Rivera, quien fue su entrenador en el equipo de balonmano del FC Barcelona durante los casi quince años en los que Urdangarin estuvo en el equipo. Este fin de semana Rivera dirigió su último partido como seleccionador español, ante Macedonia. Ahora debe decidir si acepta la oferta qatarí para formar y entrenar su selección de cara a la celebración de los mundiales de balonmano, que tendrán lugar en Doha el año 2015.

Rivera y Urdangarin mantienen una amistad que se remonta a la adolescencia del marido de la infanta Cristina. Cuando la familia Urdangarin dejó Barcelona para regresar al País Vasco, Valero recibió el encargo de los padres de Urdangarin de velar por sus estudios y su carrera deportiva después de que Iñaki fichara por el Barça de balonmano.

La falta de trabajo de Urdangarin ha sido una de las cuestiones de más difícil solución desde que suspendió su contrato con Telefónica internacional, la compañía para la que trabajó desde el 2007, primero desde España y a partir del 2009 hasta el 2012 en Washington. En la actualidad, Iñaki Urdangarin carece de ingresos, lo que hace aún más complicada la situación familiar.

Sobre Urdangarin y su exsocio Diego Torres pesa una petición de 8,4 millones de euros de fianza impuesta por el juez José Castro. Esa cantidad, a repartir entre los dos, ha sido recurrida por sus abogados y, posteriormente, ratificada por el juzgado aunque aún no se ha dictado orden de embargo.

Urdangarin presentó como garantía varias propiedades inmobiliarias de las que es propietario al 50 por ciento junto a su esposa, la infanta Cristina. La casa de Pedralbes, sobre la que aún pesa una hipoteca de La Caixa de alrededor de cuatro millones, es la propiedad más importante a nombre de la pareja y actualmente está a la venta por algo más de siete millones. La situación del mercado inmobiliario hace muy difícil la venta y, además, en el caso de realizarse la operación el dinero obtenido, previo pago del préstamo hipotecario, no alcanzaría la cantidad de la fianza.

La oferta de Qatar aliviaría en parte la situación económica de la familia y sobre todo daría una salida profesional a Urdangarin acorde con su formación. Considerado uno de los mejores jugadores de la historia, Urdangarin regresa a la cancha tras fracasar en los negocios.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... qatar.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 08, 2013 9:26 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 08, 2013 9:30 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:16 pm
Mensajes: 10573
Ubicación: Reinventándome
Claroooooo, Qatar , dónde no hay extradición, pero como puede ser que a un sinverguenza y chorizo mas que reconocido y probado el Juzgado no le haya retirado el pasaporte? En que mundo de mierda vivimos, en que país de pandereta...Me indigna, me cabrea, me enferma.

_________________
19/10/2007....
HOY, UNDECIMO ANIVERSARIO¡¡¡
Que el dolor de haberte perdido, no me quite la alegría de haberte tenido.
Siempre a mi lado, aunque no te vea.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 09, 2013 5:54 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 07, 2012 11:20 pm
Mensajes: 212
Yo creo que es una maniobra para quitar un poco el foco de atención de la prensa y para que se vaya olvidando el tema. Darán la imagen de familia unida que acompaña a papi a Qatar, donde trabaja ardua y dignamente y su choricero en España se ira olvidando...... Luego dentro de unos años vuelven y antes paz y después gloria!!

Lo que no sabemos es si la oferta de trabajo fue a raíz de una llamada de Sumajes o de La Gorrina.......


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 09, 2013 8:18 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 7:28 pm
Mensajes: 20641
Missoni escribió:
Claroooooo, Qatar , dónde no hay extradición, pero como puede ser que a un sinverguenza y chorizo mas que reconocido y probado el Juzgado no le haya retirado el pasaporte? En que mundo de mierda vivimos, en que país de pandereta...Me indigna, me cabrea, me enferma.

+1 A cualquier pringadillo por una centésima parte de lo que "presuntamente" ha hecho le habrían quitado el pasaporte en el minuto 1.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 09, 2013 8:38 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 06, 2007 9:18 pm
Mensajes: 10191
Dan ganas de irse de España...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 14, 2013 5:32 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
La estrategia de defensa de Iñaki Urdangarin ‘sentenció’ a la Infanta

Urdangarin disfrutó una existencia de papel cuché durante 13 años. Perfecto marido, padre, yerno y duque. Una vida regalada, supervisada por la Casa Real y contada por el ¡Hola!. Además, trabajaba: fundaciones e institutos, la apariencia opuesta al ánimo de lucro. Pero su biografía, ahora, ha sido desclasificada. Fuentes consultadas reconocen que no solo no siguió los consejos de La Zarzuela en el proceso judicial sino que su estrategia condujo a la venganza de su exsocio y la imputación de la infanta Cristina.

El 22 de abril de 2009, ¡Hola! y otras publicaciones daban cuenta del traslado de Urdangarin y familia a Washington por motivos profesionales, entre conjeturas sobre su futura residencia en un barrio exclusivo y el también exclusivo colegio que habrían de buscar a los niños. La infanta Cristina sacrificaba su trabajo en La Caixa (que luego recuperó). Hubo una tibia mención a la retirada de Urdangarin del Instituto Nóos. Todo ello, naturalmente, con la autorización del Rey. Era el lenguaje rosa para una familia cuché.

Lo que resultaba ser una operación de alejamiento se hizo mal. Urdangarin se había distanciado de su socio Diego Torres a partir de 2008, salió de sus cargos en las sociedades que habían compartido y abandonó el lugar de trabajo, pero cometió el primer error: dejó en Nóos todos sus papeles; ni se molestó en vaciar su correo electrónico. No tomó ni la más elemental precaución.

En el verano de 2009 la familia ya estaba en Washington. La felicidad duró dos años. En el verano de 2011, Diego Torres es llamado a declarar por un juez de Baleares. El 7 de noviembre, la policía registra la sede de sus empresas y su domicilio particular. Torres es imputado poco después. A Urdangarin le llega la mala noticia en plenas navidades. El castillo de naipes se desploma. En los registros, la policía encuentra sobre todo ordenadores portátiles y decide hacer un volcado del servidor principal, que está en la sede de la sociedad Virtual Strategies.

Como quiera que en Baleares no hay medios técnicos, el material se envía a Madrid para su examen. Hay algo más de 20.000 correos electrónicos. En las operaciones de búsqueda se emplean muchas palabras clave. Incluso, Rey o Rey Juan Carlos. Toda la información que hay en esos correos es anterior al año 2008. Pero no están todos.

Por entonces, Urdangarin lleva tiempo actuando por libre junto a Pascual Vives, su amigo y también su abogado, compañeros del Real Club de Tenis de Barcelona, donde gusta reunirse y hacer deporte gente bien. Pascual Vives había sido en 2008 miembro de la candidatura de Sixte Cambra a la presidencia del Barcelona. No era un abogado de currículum pesado, con casos de especial repercusión. Tanto La Zarzuela como Telefónica (hasta entonces, los patrones del duque de Palma) le recomendaron un cambio de letrado. Urdangarin no hizo caso. Cuando le pidieron copia de sus correos en Nóos, no tenía ninguno en su poder.

El 9 de enero de 2012 se levanta el secreto del sumario y se traslada a las partes el disco con la información que la policía ha recabado de los correos. Será en abril cuando el abogado de Torres, Manuel González Peeters, presente cinco nuevos correos. Se comprueba que no están entre las copias de los registros. Comienza el carrusel.

Durante este proceso se produce un episodio que no es anecdótico. En otra operación policial (operación Pitiusa) se halla un pen drive con correos del caso Nóos en el despacho de un detenido, Matías Bevilacqua. Del asunto se da traslado a la fiscalía de Baleares, que procede a una investigación e interroga a los policías que han intervenido en el registro. Interroga también a Bevilacqua, que manifiesta trabajar para el CNI como hacker. En sus cuentas corrientes hay ingresos del Ministerio de Defensa hasta 2010, pero también otros que superan los 140.000 euros durante 2011 y 2012. Bevilacqua manifiesta que son fondos reservados del CNI, que le tienen que pagar en negro como resultado de los recortes. También hay un cheque de 7.000 euros del despacho de Pascual Vives, el abogado de Urdangarin.

Según Bevilacqua, le habían encargado ordenar los archivos del fichero. “Nadie encarga a un hacker un trabajo tan elemental”, responden los investigadores. El cheque se paga en octubre, casi diez meses después de hacerse el encargo. La opinión de los investigadores es que el cheque se hace para darle cobertura a una intervención del CNI en el asunto: el objetivo era recuperar del orden de 10.000 correos más.

Para entonces, la estrategia de defensa de Urdangarin ha sorprendido a los expertos. Nadie entiende que el duque de Palma decidiera no aceptar ninguna responsabilidad en la gestión de las sociedades y tratara de acusar de todo a su exsocio. Hasta el 25 de febrero de 2012, Diego Torres se había dedicado a mantener una defensa clásica: había guardado silencio, aportado documentación y mantenido el criterio de que los contratos eran legales. Urdangarin rompe esa línea y acusa a su exsocio de todos los pecados.

El asunto se complica cuando semanas después, el abogado de Urdangarin se opone a la petición de la otra parte para que eliminen la imputación de la mujer de Diego Torres. Ese hecho se produce entre el 8 de marzo y el 12 de abril. Es la declaración de guerra de Urdangarin. Nadie lo entiende. Ni en la fiscalía, ni en el juzgado… Ni en Zarzuela. “La Infanta no estaba imputada. Podía provocar ánimo de venganza. Ahí se perdió la oportunidad de una sentencia de conformidad”, comentan fuentes del caso.

Empieza entonces la guerra de los correos. “En el 80% de los correos, Torres es remitente o destinatario y en los que no es remitente todos han salido del Instituto Nóos y de la Fundación Deporte y Cultura. Afectan a la investigación. Con los correos, Torres diluye responsabilidades, involucra a los demás en la gestión y queda más a cubierto. La consecuencia ha sido la imputación de la Infanta y la desestabilización del entorno de Urdangarin”.

A Iñaki Urdangarin ya no le sirve la prensa rosa. Los más piadosos dulcifican su segundo exilio, esta vez al desierto, un trabajo secundario, una vida condicional bajo el aire acondicionado. Y a esperar la cuenta atrás. Ahora es carnaza, alimento para las fieras.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 01199.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 14, 2013 6:15 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
El periodista Rodrigo Blázquez (La Sexta) ha recuperado vía Twitter una foto del exjugador de balonmano que seguro que no le hace mucha gracia.

Imagen

La instantánea se puede ver a Urdangarín como si fuera un detenido, sosteniendo un cartel con su nombre y apellido. Tan 'premonitoria' imagen apareció publicada en el año 2000 en el periódico ABC, y formaba parte de un reportaje sobre los deportistas españoles que iban a participar en los Juegos Olímpicos de Sydney.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 14, 2013 10:08 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Una ley para proteger a la Corona convertirá a los miembros de la familia real en aforados, avanza 'El Mundo'

Son malos tiempos para la Monarquía y el Gobierno del PP ha decidido pasar a la acción para protegerla. Lo hará, avanza en su edición de hoy 'El Mundo', a través de una ley orgánica que, entre otros aspectos, convertirá a todos los miembros de la familia real en aforados, a modo de los diputados, lo que implicará que en el futuro solo podrán ser juzgados por el Tribunal Supremo. El proyecto, asegura el diario, está muy avanzado, pero no se enviará al Congreso hasta que se abra el juicio oral del 'caso Nóos', en el que están imputados Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina. No se hará antes para evitar suspicacias, argumenta el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Complicado propósito.

La ley orgánica, según la misma información, establecerá asimismo los mecanismos de una posible abdicación del rey Juan Carlos. Según 'El Mundo', la Casa del Rey contempla dos escenarios. El primero, por el que apuesta, es que el Monarca se recupere satisfactoriamente de las operaciones de cadera y espalda, recobre impulso y regrese tras la baja a su actividad con energía renovada. El segundo, que los problemas físicos se lo impidan y deba abdicar a favor de su hijo, el príncipe Felipe.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 18, 2013 11:33 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
¿Cuánto le cuesta la Casa Real a los españoles?

En los últimos años, se han dado algunos pasos en transparencia. Desde 2011 sabemos que la Corona recibe de los PGE cerca de ocho millones de euros que gasta libremente. Casi el 9% es para sueldos de la familia real.

laSexta.com

Ante los escándalos, la monarquía española necesita gestos, congraciarse con la población. Por eso, aunque en principio la Corona quedaba fuera de la Ley de Transparencia, acaban anunciando que la aceptan.

Aún no se sabe a qué les obligará la ley, porque está en trámite. Sí se conoce que habrá límites a la hora de publicar sus gastos particulares. Nada de saber cuánto gasta la reina en peluquería o la princesa en zapatos. Pero sí se conocerán los gastos que pagan todos los ministerios a la Casa Real.

En los últimos años, se han dado algunos pasos en transparencia. Desde 2011 sabemos que la Corona recibe de los PGE cerca de ocho millones de euros que gasta libremente. Casi el 9% es para sueldos de la familia real: unos 292 mil euros al año para el rey, y la mitad para el príncipe.

Pero estos ocho millones de euros no es todo el dinero que cuesta la Casa Real a los españoles. Porque hay ministerios que le dedican partidas todos los años. Por ejemplo, el Ministerio de Exteriores paga sus viajes, en 2013 se han presupuestado 696 mil euros.

El Ministerio de Presidencia también contribuye. Paga al personal de la Corona 6,1 millones. Además, paga recepciones oficiales, audiencias civiles y militares, cenas de gala y visitas de jefes de Estado. En 2013 hay 96 actos presupuestados que van a costarle a Presidencia unos 10 millones de euros más. Por último, lo que dedica este mismo ministerio a conservar el Patrimonio Nacional de la Casa Real, unos 26 millones de euros más.

En total, en 2013 la Casa Real costará al Estado más de 50 millones de euros. Todo, sin contar con las partidas que dedica el Ministerio de Interior o el de Defensa a Seguridad, o el de Hacienda a los vehículos de la Casa Real porque a esos datos no es posible acceder.

Unas cuentas poco claras comparadas con las de otras monarquías europeas. En especial la británica: la fiesta de la transparencia.

Los tres folios que cuelga la Casa Real en su web de sus cuentas contrastan con los 136 de la monarquía británica. En ellos podemos saber cuánto gasta la familia real inglesa en su servicio postal, en su sistema de incendios y salud, en gas, agua y teléfono o incluso esta larga lista en la que se detalla cuánto cuesta cada viaje que hacen.

Las casas reales de Noruega y Dinamarca también especifican hasta sus gastos en electricidad, teléfono o mantenimiento de los jardines. En Suecia, las cuentas reales están controladas por una auditoría externa que depende del Parlamento.



http://www.lasexta.com/videos-online/pr ... 00211.html

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 18, 2013 11:33 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Corinna, un año después
Jose Madrid - 13/04/2013

14 de abril de 2012. El día del centenario del hundimiento del Titanic o del 81 aniversario de la proclamación de la II República. Sin embargo, para muchos españoles será el día en el que la princesa Corinna Sayn-Wittgenstein salía a la palestra y hacía temblar los cimientos de la institución monárquica. Mientras el Rey era operado en el Hospital San José de Madrid tras sufrir una caída durante una cacería privada en Botsuana que lo colocó en una posición incómoda, se desvelaba el nombre de una de sus acompañantes en ese viaje tras el que don Juan Carlos llegaría, incluso, a pedir un insólito “perdón” ante las cámaras.

Poco a poco se abría la veda para hablar de su acompañante en el safari, una alemana de 46 años, divorciada y madre de dos hijos, que también organizaba cacerías en África para nobles y multimillonarios a través de la empresa ‘Boss&Company Sporting Agency’, de la que había llegado a ser a ser consejera delegada. La “amiga entrañable” del Rey todavía no había hecho que el CNI justificase sus servicios ni había sido portada de ‘¡Hola!’ pero muchos ya se preguntaban quién era la rubia despampanante de ojos claros que había acompañado al Rey en muchos de sus viajes.

Casi un mes después de que su nombre saltase al primer plano de la actualidad Pilar Eyre publicaba en El Mundo que la aristócrata ya se había mudado definitivamente a su residencia de Montecarlo, en Mónaco, rompiendo totalmente con la vida que hacía en Madrid. La jefatura del Estado ya la tenía lejos de su seno. Poco o nada se escuchó acerca de Corinna durante el verano de 2012, pero la princesa estaba lejos de desaparecer de la vida de los españoles. “El Rey es un tesoro nacional” dijo a finales de septiembre sobre el monarca en el New York Times.

Parecía un anticipo de lo que llegaría más tarde: en una entrevista al diario El Mundo, la princesa alemana aseguró, el pasado mes de febrero, que había intentado colocar al yerno de don Juan Carlos con un jugoso salario, por petición expresa de este, en la filial española de la Fundación Laureus.

El caso Noos y la portada de ‘¡Hola!’

El caso Nóos volvió a colocarla en primera plana de la actualidad. Fue a través de los correos que Diego Torres, exsocio de Urdangarín, entregó al juez Castro, en los que se comprobaba la excelente relación que mantenía con el duque y con el Rey, hasta el punto de que, a instancias del segundo, buscó trabajo al primero.

Zarzuela se mostró sorprendida ante la aparición de la princesa en un medio español como El Mundo y desde el palacio se aseguró que ella “iba por libre” para hacer sese ‘publirreportaje’ que se quedaría en nada con el que apareció en la revista ‘Hola!, tradicional aliada de la Familia Real. Corinna aseguraba desde Londres que no quería convertirse en una celebridad, ocupar portadas ni aparecer en las páginas de sociedad, algo que no le conviene, dijo. La alemana llegó a declarar que su vida se había convertido en una “auténtica pesadilla” y que había perdido a “un cliente tremendamente importante” a raíz de las especulaciones sobre su relación con el monarca. “Ante todo, siento un profundo respeto por el Rey y el príncipe”, dijo.

Sin embargo, las relaciones de Corinna con la monarquía española no han dejado de provocar titulares. El Confidencial sacaba a la luz, hace apenas un mes, que La Casa del Rey pagó con fondos públicos las obras de mejora y reforma de la finca La Angorrilla, en la que durante casi cinco años pasaron largas temporadas la princesa y uno de sus hijos, según confirmaron fuentes muy cercanas a La Zarzuela.

La lujosa vivienda se levanta sobre una antigua casa forestal situada en el monte de El Pardo de Madrid, en una zona vigilada y de acceso restringido, y su rehabilitación fue financiada en gran parte con cargo a los presupuestos de Patrimonio Nacional, el organismo público que custodia los bienes de titularidad estatal al servicio de la Familia Real.

Además, la princesa no era un personaje tan novedoso para los paparazzi, que llevaban tras ella desde 2006 e incluso viajaron a Londres para captar sus imágenes.

Un año después de Botsuana, la princesa alemana ha sido objeto de representaciones falleras, de encendidos debates y es todo un personaje que, por el momento, parece que desvanecerse de la opinión pública pero cuya repercusión puede haber dejado a la institución casi tan herida como el caso Urdangarin.

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 18, 2013 11:39 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
No serás rey, Felipe
Opinión: JUAN CARLOS MONEDERO 14/04/2013

El loco, decía Lacán, no es el desequilibrado mental que se cree rey, sino el rey que se cree rey. Ser rey en 2013 es como usar un calcetín para no preñar, creer que la luz eléctrica la enciende el diablo o darse con un látigo de cinco puntas en la espalda para que los pecados se blanqueen. Por eso las coronaciones o los matrimonios reales necesitan ser tan efectistas: tienen que compensar con oropel y maneras antiguas lo increíble del asunto. ¿Te acuerdas, Felipe, de tu boda y todo aquel gasto descomunal? Los reyes, además, tienen que llenar de brumas su pasado, para que no aparezca un puñal, un veneno, una traición, un matrimonio de conveniencia, un soborno, una matazón de campesinos. ¿Quién fue el primero de la saga? Reyes, dinastías, príncipes herederos, argumentos legitimistas... Pudo ser o no. Los borbones son un accidente. Viendo la historia, un desafortunado accidente. No es que los Habsburgo, vulgo Austrias, fueran mejores. Ni mucho menos. Pero los de la flor de lis, quizá por la cercanía, vienen frenando lo inteligente en la historia reciente desde, cuando menos, la Revolución Francesa. De Fernando VII, ni hablamos.

No queremos que seas rey, Felipe. Ya no son tiempos. Tu bisabuelo entendió que este pueblo ya no lo quería. Se marchó. Si se hubiera quedado, lo hubieran encarcelado. Pese a los intentos de la derecha de exonerarle de toda culpa. Tu padre, tú mismo, soy millonarios gracias al dinero heredado. (Lo de tu hermana se está discutiendo en sede judicial). Por decirlo amable. No heredáis solamente el derecho de convertirnos en súbditos. Siempre heredáis mucho dinero. Y luego lo sabéis mover muy bien. Por decirlo amable. Los republicanos somos amables. Sabemos que el futuro, de no mediar un apocalipsis nuclear, será republicano. Si hay catástrofe, habrá reyes. Otra razón para no quereros reinando. Nos da mal fario.

A tu padre lo nombró un dictador. Franco. A ti te nombró tu padre. Juan Carlos de Borbón. Siguiendo vuestras normas, le correspondía, por edad, a tu hermana Elena. No la dejasteis. Luego os molesta que el pueblo haga diferencias entre las personas listas y las personas tontas. Aunque viendo el comportamiento de la lista, más nos valdría que no lo fuera tanto. No hay momento en el que hayáis reinado en el que la inteligencia no os haya repudiado. Tantos siglos y no habéis dejado ni siquiera un buen libro escrito por alguno de vosotros, una sinfonía, un cuadro, una patente. A ti te pusieron en una ocasión a presentar una serie sobre la naturaleza. Tu padre ya se había bajado a unos cuantos elefantes, osos y demás animales con ojos lo suficientemente grandes como para estremecerte cuando les disparas. Bien lo sabías, pero te pusiste a darnos lecciones de respeto a la naturaleza. Siempre nos dais lecciones de lo que no hacéis. Como cuando tu padre nos habla el 24 de diciembre de la familia cristiana. De Corina, ni hablamos.

Como la iglesia, decís una cosa y hacéis otra. Hasta ecologista te han presentado. ¿Cuánta gente de la familia real está vinculada a consejos de administración de empresas altamente contaminantes? No podemos quereros. Es la voluntad de un pueblo. Necesitamos la República. La República en España es algo más que una forma de gobierno. Siempre lo hemos vinculado a un cambio de régimen lleno de simbolismo emancipador. En la historia de nuestro país, en ese mito de las dos Españas, invariablemente habéis estado en la misma. Una pequeñita donde siempre estaban también el grueso de los militares y los sacerdotes gruesos (es decir, todos), financiados por banqueros y por Santas Alianzas internacionales. También, claro, por ese pueblo abducido para vuestra causa por tener el verdugo en sus cabezas. Claro que al final hay gente de vuestro lado. Nos habéis llevado a misa a ostias y a hostias. También haciéndonos creer que los ricos también lloran o que podemos vivir vicariamente a través de vuestros palacios y vuestras fiestas. Hace más daño Salsa Rosa, el Hola y el confesionario que el Mein Kampf.

No serás rey, Felipe. Cuando estudiaste en Canadá, te dieron el premio al mejor compañero. Podrían haberte dado el de física, el de matemáticas, el de historia o el de redacción. Pero tuviste que venirte con el de mejor compañero. No haberlo recibido. Nos gustaría que fuera os celebraran por inteligentes o por solidarios, no por vuestro glamour aristocrático. Sabemos que después de los asesinatos de Al Qaeda en Atocha -qué lástima, tu padre podía haber salido a decir que no había sido ETA, pero se quedó callado, dando por buena la mentira del gobierno de Aznar y del candidato, entonces, Rajoy-, digo, después de aquella barbarie, anulaste tu luna de miel. Pero no fue verdad. Nos enteramos después de que te habías ido, en secreto, de viaje. En un avión sólo para vosotros, tus amigos -donde no hay noticia de que haya ningún trabajador-, al Caribe. Nos enteramos porque hubo un incidente en un aeropuerto en Estados Unidos. Dijiste que anulabas el viaje en solidaridad con el dolor que teníamos por los casi 200 muertos. Pero no te dolía, porque te fuiste a la playa a celebrar. Como Ana Botella con las muchachas muertas en el Madrid Arena, de las que informaba entre viaje y viaje a un balneario en Portugal. Sois la misma España. Una que no queremos. Una que necesitamos superar.

Fuiste hace poco a Caracas, a las exequias de Chávez. Escuché que te abucheaban. Te fuiste pronto. Ni siquiera te quedaste a la toma de posesión del Presidente electo, Nicolás Maduro. No tenías tampoco nada que charlar con Evo Morales, con Rafael Correa, con Cristina Fernández, con Mel Zelaya o Fernando Lugo. Esa gente ya no está en esa lógica de las Cumbres que se inventó Felipe González para hacer negocios con sus amigos. Vaya vaya con la "madre patria".

Es cierto que nunca pedisteis disculpas por el "por qué no te callas", ese tuteo autoritario de tu padre contra un Presidente electo. Nunca se contó bien esa historia. En aquella Cumbre, Aznar, nada más bajarse del avión, insultó, al pie de la escalera, a Chávez -qué gran Presidente fue Aznar, el corresponsable de la masacre de Irak-. Después de escuchar las declaraciones de Aznar, Chávez, enfadado, recordó la participación de nuestro gobierno en el golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002. En el cierre, Zapatero, sin corresponderle la palabra, intervino, de nuevo para defender a Aznar y reprender al Presidente venezolano. Ahí es donde Chávez protestó. Y ahí es donde tu padre, quizá con una digestión pesada, saltó con esas maneras tan borbónicas. Ya ni siquiera ayudáis a una buena relación con América Latina. Por esto, tampoco puedes ser rey, Felipe.No serás rey, Felipe.

Tenemos que crecer como ciudadanos. Asumir las consecuencias de nuestros propios actos. Necesitamos solventar nuestra relación entre los diferentes pueblos de España. Con un rey es imposible ese diálogo. Tenemos que sentarnos en igualdad de condiciones.Y necesitamos discutir también nuestra relación con esa iglesia que se mete en nuestras escuelas, en nuestras camas, en nuestras universidades y en nuestros laboratorios. Con un rey católico, apostólico y romano no es posible. Necesitamos frenar el papel de los lobbies, las intermediaciones empresariales, los patrocinios interesados que invitan a tantas oscuridades. Con reyes ricos y lobistas eso no es posible.. Sois un mal ejemplo para otro tipo de emprendedores. ¿Cuantos yates y vacaciones os han financiado empresarios con intereses confesados e inconfesables?

Tenemos que tomar las riendas de nuestro futuro en nuestras manos. En la crisis actual del modelo, una crisis que es integral, ninguna solución pasa por tutela alguna. Para eso necesitamos ser ciudadanos plenos. Con un rey, no es posible. El pueblo necesita decidir quién tiene que representar nuestra aventura común como sociedad y cómo articulamos nuestras relaciones. Asumir esa responsabilidad. Crecer. Seguramente tú, Felipe, vas a priorizar el mantenimiento de tu puesto de trabajo. Es tu principal interés. Te educaron para eso. Tu interés por un lado, el nuestro por otro. A ti te hacemos siempre falta nosotros. A nosotros no nos haces falta tú. Y porque nosotros somos el pueblo, no vas a ser rey, Felipe. Pero tranquilo: no depende de ti. Sabemos que esa tarea es exclusivamente nuestra. Estamos en ello.
:clap :clap :clap :clap

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 18, 2013 11:46 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Última edición por pamplemusa el Jue Abr 18, 2013 12:16 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 18, 2013 11:53 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Monarquía española en peligro


En un año colapsó el prestigio de la corona española. En ese país la mayoría ya no cree en su rey. Las últimas revelaciones sobre un aborto de Letizia agravan la cosa.

Este ha sido el ‘annus horribilis’ del rey. Su imagen desfavorable es del 53 por ciento.

El rey Faruq de Egipto, cuando lo derrocaron hace más de medio siglo, pronosticó: “En el siglo XXI solo va a haber cinco reyes en el mundo: el de corazones, el de picas, el de tréboles, el de diamantes y el de Inglaterra”. Todo indica que va a tener razón.

Hasta hace poco, la monarquía de España parecía estar en esa reducida lista de sobrevivientes. Ya no es tan seguro. Los últimos acontecimientos que han sucedido alrededor de esta han acabado en menos en un año con el prestigio que tenía esa institución en la península Ibérica. Y como la supervivencia de los reyes depende exclusivamente del prestigio, la cosa se está complicando.

Todo comenzó con el famoso episodio del safari en Botsuana. Allá pasaron tres cosas: 1) El rey quedó lesionado porque se fracturó la cadera en una caída. 2) Salió a flote que tenía una amante alemana que lo acompañaba en sus viajes. 3) Los españoles se indignaron de que, en medio de una crisis económica tan grave, Juan Carlos estuviera matando elefantes en un safari pagado por un millonario saudí.

De esas tres cosas la más grave fue la tercera, a tal punto que el monarca se vio obligado a ofrecer disculpas. Que los reyes tengan amantes nunca había sido un problema. Los más importantes de la historia han sido los más adúlteros. Desde Luis XIV con madame de Maintenon, hasta Enrique VIII, que para cambiar de mujer tuvo que decapitar a dos de sus seis esposas, se había visto de todo.

Las razones por las cuales esas aventuras ahora hacen daño son la cultura de los tabloides y las revistas del corazón, que consideran esas noticias un banquete de cardenal. Portada tras portada aparecen los detalles del romance, lo cual acaba traduciéndose no en censura moral sino en el manoseo del monarca. Y si bien el adulterio no descalifica a un rey, el hecho de ser manoseado y ridiculizado sí.

Pero si hay algo más grave que el ridículo es la corrupción. Eso fue precisamente lo que sucedió con la noticia de que el yerno de Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, se habría apropiado indebidamente de fondos públicos al haber desviado para su beneficio dineros de una fundación que presidía.

A pesar de que no era más que un deportista profesional (de balonmano), Urdangarin era considerado el yerno perfecto. Alto, buen mozo, fotogénico, discreto, con un matrimonio muy feliz y padre de varios principitos hermosos. El contraste con su antiguo concuñado, Jaime de Marichalar, lo hacía ver aún mejor. Este último tenía fama de bisexual y drogadicto y se distinguía por sus atuendos extravagantes. Había tenido un matrimonio desastroso con la hija mayor del rey, la poco agraciada infanta Elena, con quien había producido un par de niños normales, muy distantes a los de revista de Urdangarin y la infanta Cristina.

Independientemente de la estética, los cargos contra el yerno eran graves. La Justicia española lo acusa de evasión de impuestos, fraude fiscal, prevaricato y falsedad de documento. Urdangarin dirigía una organización sin ánimo de lucro para temas de responsabilidad social: el Instituto Nóos. Supuestamente a través de esta entidad habría desviado fondos públicos hacia una red de empresas privadas en las cuales tenía participación.

En el proceso, su propio socio acusó al rey de proteger y favorecer los negocios de su yerno. Pero la cosa no paró ahí. La bomba explotó cuando fue imputada su esposa, la infanta Cristina, como “cooperadora necesaria” en las actividades ilegales de su marido, pues era miembro vocal de la junta de la fundación y su nombre aparecía en sus folletos publicitarios.

Nunca en la historia de la monarquía española un miembro de la familia había sido llamado a los estrados judiciales. La Casa Real reaccionó con indignación en un comunicado declarándose “sorprendida” por el llamado que hace el juez a la infanta. Esto iba en contravía de la declaración del mismo rey, quien apenas se conoció la imputación contra su yerno, dijo en la alocución de Navidad que “la Justicia tiene que ser igual para todos”.

Todo esto ha hecho que el prestigio de Juan Carlos se vaya a pique. Los expertos en el análisis de encuestas consideran que no hay nada más grave que tener una imagen desfavorable superior a la favorable. Eso le está sucediendo a él. Su imagen positiva ahora está en el 42 por ciento y la negativa en el 53. Si hubiera una elección por voto popular sería barrido.

Todo esto dejaba el prestigio y la supervivencia de la monarquía en manos de una sola pareja: la del príncipe Felipe y su esposa Letizia. A pesar del cóctel explosivo del resto de la familia con el adulterio del padre, el divorcio de una hija, la corrupción de un yerno, la imputación de la otra hija y la insensibilidad frente a la crisis económica, la imagen del heredero y su esposa parecía perfecta. Él, buen mozo como un príncipe de cuento de hadas y ella, de Cenicienta como la plebeya (su abuelo era taxista) hermosa y buena que había conquistado el corazón del mejor partido de España.

Las dos hijas de la pareja también parecen de ensueño, y el único lunar en tanta perfección es que Letizia era una mujer divorciada. Sin embargo, ante las realidades del mundo contemporáneo, este pasado que hubiera sido imperdonable medio siglo atrás fue fácilmente aceptado en la España postfranquista. A esto contribuyeron mucho revistas como Hola, que en prácticamente todas las ediciones sacan a la pareja real radiante de felicidad, cogida de la mano y con mirada adoradora.

La semana pasada a ese retrato idílico le salió una grieta. Un primo de Letizia, en un gesto de poca solidaridad familiar, publicó un libro en el cual revelaba entre otras cosas que antes de casarse con el príncipe ella había tenido un aborto de una relación anterior.

Felipe habría estado enterado de esta situación, y según el libro, ambos movieron palancas para desaparecer la historia clínica. La razón no sería solamente por problemas de imagen, sino también legales puesto que en ese momento el aborto estaba prohibido en España. De ser verdad no solo la princesa habría cometido un delito, sino también el príncipe como cómplice en la obstrucción de la Justicia.

Aunque en el mundo de hoy la mayoría de la gente no percibe un aborto en términos tan graves, el episodio no deja de tener implicaciones morales y jurídicas.

Y ya para rematar, hace pocos días fue sancionado por la Justicia Amadeo Martínez, un coronel retirado que se atrevió a decir lo que muchos españoles piensan: “El rey cree provenir del testículo derecho del emperador Carlomagno, pero en el fondo no es más que el último representante en España de la banda de borrachos, idiotas, descerebrados, cabrones, vagos y maleantes que a lo largo de los siglos han conformado la foránea estirpe real borbónica”.

Por este horroroso y genial comentario, el coronel fue multado con 6.480 euros. Aunque la cifra no es muy alta, ni fue enviado a la cárcel, es inconcebible que en pleno siglo XXI, cuando la libertad de expresión es considerada un derecho sagrado, en un país europeo se haya podido imponer una pena por criticar a la monarquía. Esto en el fondo lo que significa es que la institución está tan desprestigiada que va a tocar defenderla a capa y espada, como en el Medioevo.

Sin duda alguna las monarquías son en la actualidad una especie en extinción. Con los reyes pasa lo mismo que con los magos: si a uno le cuentan cómo es el truco ya no interesa. Y con la cultura de los tabloides, de los paparazzi y de internet, la magia de las casas reales desapareció.

La única función que estas tenían era servirle de inspiración al pueblo con el engaño de que una familia perfecta había sido designada por Dios para trabajar incansablemente por el bienestar del país y darle unidad y continuidad a su historia. Walter Bagehot, el gran pensador de Inglaterra en el siglo XIX, escribió al respecto: “Nunca hay que permitir que a la magia de la monarquía le pueda entrar la luz del día”.

En esa época los reyes solo podían casarse con alguien de sangre real, no se podían divorciar y la información sobre sus actividades era totalmente controlada. Hoy se casan con nietas de taxistas divorciadas, se separan en medio de escándalos, las princesas aparecen en las revistas en topless y las conversaciones telefónicas de amor o sexo de la realeza son grabadas y publicadas por la prensa imprudente. Basta recordar que el príncipe Carlos fue interceptado diciéndole a Camilla Parker-Bowles “quisiera ser tu tampón”.

Así la cosa no funciona. Esto hace que muchas personas en los países donde aún existe esa institución piensen que lo que están haciendo es simplemente pagando impuestos para subsidiar la producción de un reality sobre una familia disfuncional. Por lo tanto, es casi imposible que las dos preciosas hijas del príncipe Felipe y Letizia, o incluso el hijo que va a dar a luz próximamente Kate Middleton, lleguen algún día a tener en sus cabezas una corona.

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 21, 2013 10:55 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Los presuntos delitos fiscales de la infanta prescribirán en dos meses

El juez instructor del 'caso Nóos' tiene un margen breve de tiempo para imputar a la infanta delitos fiscales que derivarían de su presunta implicación en el instituto sin ánimo de lucro.

En dos meses, los presuntos delitos fiscales relativos a IRPF y a impuesto de sociedades, prescribirían y ya no sería posible imputárselos a la hija menor del Rey, según publica el diario El Mundo.

La decisión de la Agencia Tributaria de retirar la consideración del Instituto Nóos como empresa sin ánimo de lucro a una empresa normal ha provocado que nuevos delitos fiscales tengan que ser contemplados.

Así, como empresa sin ánimo de lucro, el Instituto Nóos dejó a deber a Hacienda miles de euros. Los delitos anteriores a 2007 ya habrían prescrito.

La decisión que el juez tendrá que tomar, según explica El Mundo, es quiénes son los responsables de esos delitos fiscales: si además de Iñaki Urdangarin y Diego Torres, los demás vocales de la directiva de Nóos también son responsables, y la infanta Cristina sería una de las implicadas en tal caso.

http://ecodiario.eleconomista.es/socied ... meses.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 24, 2013 12:53 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
El duque usó la sintonía entre su suegro y Calderón para buscar negocios en México
Urdangarin informó al empresario Calabuig sobre las "oportunidades de negocio en México"

Iñaki Urdangarin trató de aprovechar la sintonía entre el Rey y el expresidente de México Felipe Calderón para buscar negocios en aquel país. En marzo de 2008, dos años después de abandonar —al menos, sobre el papel— el instituto Nóos, el duque de Palma facilitó información sobre los proyectos a Enrique Calabuig, empresario de referencia de Aguas de Valencia con el que, según la investigación, planeó otras operaciones mercantiles en Marruecos, Libia o Portugal por aquellas mismas fechas.

El documento se titula Oportunidades de negocio en México y ha sido aportado al juez que investiga el caso Nóos por el exsocio de Urdangarin, Diego Torres. El texto fue elaborado tras las “primeras gestiones” del duque de Palma, que pidió información sobre diversos negocios a una consultora. Los datos que recabó permitían explorar tres vías de negocio: gestión del agua pública, proyectos de energía eólica y desarrollo turístico. La “puerta” para llevar esos negocios a buen fin “es el mismo presidente de México, Felipe Calderón, con quien la Casa del Rey tiene muy buenas relaciones desde su visita a España el año pasado”, señala el documento hecho con los datos ofrecidos por el duque. El informe añade que la ocasión es inmejorable: “Está previsto un nuevo encuentro con él en pocos meses en la Zarzuela”.

El almuerzo entre don Juan Carlos y Calderón se produjo, efectivamente, en junio de 2008. Al acto asistieron Urdangarin y la infanta Cristina, ambos imputados en el caso Nóos, de presunta corrupción. El informe subraya que deben fijarse contactos con la mano derecha de Calderón y otros altos cargos del Gobierno federal, del que dependen las inversiones.

Los documentos aportados por Torres sobre los negocios mexicanos —que incluyen fotografías de la visita de Calderón— ya obran en poder del juez de Palma, José Castro. Torres también remitió un escrito en el que acusa a la Infanta de haber “mentido” en su escrito de adhesión al recurso del fiscal contra su imputación. Y pone en entredicho que, como afirma en ese escrito, dimitiera de vocal en el Instituto Nóos en marzo de 2006. “No se acaba de entender el porqué, si tan inmaculado y anodino era su quehacer, resultaba innecesaria la dimisión”, sostiene el letrado de Torres, Manuel González Peeters. El abogado lamenta que “el sector Urdangarin, ahora esposa incluida”, aluda “de forma desafortunada y en repetidas ocasiones” a su cliente. Y denuncia que, “para ello, no dude en falsear la realidad”.

Hasta seis personas han declarado sobre el episodio internacional de Urdangarin y Aguas de Valencia. En concreto, sobre un contrato de 125.000 euros trimestrales que acabó en operaciones de ingresos en bancos suizos y reparto entre socios y comisionistas. Para determinar quién cobró los fondos e intentar esclarecer si el duque de Palma percibió 142.000 euros en el extranjero, han declarado su amigo el abogado y empresario José María Treviño; el asesor fiscal de este, Javier Jiménez Andrade; el empresario Álex Sanchez Mollinger; el publicista Miguel Zorio; la secretaria de Urdangarin, Julita Cuquerella, que entregó el contrato y la cuenta suiza de Alternative General Service, propiedad del hombre de paja Robert Cocks, que cobró el 5% de la partida. Calabuig y el propio Urdangarin han declarado también sobre el caso. Alguno de ellos hasta tres veces, sobre el mismo episodio. El publicista Miguel Zorío percibió 70.000 euros por preparar el encuentro inicial, al que asistió el exhombre fuerte del Banco de Valencia Domingo Parra.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 09523.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/2 ... 43249.html

Imagen
Imagen
Imagen

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 24, 2013 3:43 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:16 pm
Mensajes: 10573
Ubicación: Reinventándome
hace pocos días fue sancionado por la Justicia Amadeo Martínez, un coronel retirado que se atrevió a decir lo que muchos españoles piensan: “El rey cree provenir del testículo derecho del emperador Carlomagno, pero en el fondo no es más que el último representante en España de la banda de borrachos, idiotas, descerebrados, cabrones, vagos y maleantes que a lo largo de los siglos han conformado la foránea estirpe real borbónica”.

Pues que me multen a mi también, yo estoy de acuerdo con el Coronel Martinez

_________________
19/10/2007....
HOY, UNDECIMO ANIVERSARIO¡¡¡
Que el dolor de haberte perdido, no me quite la alegría de haberte tenido.
Siempre a mi lado, aunque no te vea.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 24, 2013 5:07 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 14, 2007 2:12 pm
Mensajes: 5103
:shock :alabar :alabar :alabar


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63 ... 67  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
subSilver+ theme by Canver Software, sponsor Sanal Modifiye
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro