ÍNDICE

¡Bienvenidos a nuestro rincón!
Fecha actual Mié May 31, 2023 8:07 pm





Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 ... 67  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Feb 15, 2013 7:13 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Los correos subidos de tono de Iñaki Urdangarin

El sábado 16 de febrero, Diego Torres y su mujer, Ana María Tejeiro, se personarán nuevamente ante el juez Castro en calidad de imputados. El socio de Iñaki Urdangarin lo hará a las once de la mañana y Tejeiro un poco antes, a las nueve y media. Ambos podrán acogerse a su derecho a no declarar como en anteriores ocasiones. Esta comparecencia, al igual que la del duque de Palma, que tendrá lugar el día 23, fue solicitada por la Fiscalía Anticorrupción el 18 de enero pasado y parece que esta vez el examigo del yerno del Rey está dispuesto a defenderse utilizando todos sus recursos. Pero además, como confirman fuentes de toda solvencia a Vanitatis, Torres tiene en sus manos material intrascendente desde el punto de vista judicial que, sin embargo, podría dañar mucho la ya de por sí deteriorada imagen de Urdangarin.
De momento se ha conocido el contenido de varias remesas de “bombas informativas”, que es como definió su abogado, Manuel González Peeters, los correos electrónicos que Torres ha ido filtrando con cuentagotas, pero con un efecto mediático y judicial enorme. De hecho, a raíz de uno de ellos, el juez Castro imputó al secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga. Otra de las misivas, en la que Urdangarin se despedía como “el duque em…Palma…do”, originó la retirada de la placa con el nombre de los duques en la Rambla de Palma y que Casa Real eliminara todo rastro de Urdangarin el su página web oficial.
Ahora habría otra partida que Torres que no afectaría al procedimiento judicial, pero sí resultaría demoledora para la imagen del yerno del Rey, ya que se trataría de mensajes subidos de tono, de carácter sexual y de corte machista. Estos comentarios de tipo tabernario podrían la guinda a la maltrecha imagen del exjugador de balonmano, pero probablemente no tendrían mayor trascendencia en su relación afectiva con la infanta Cristina, ya que ella y Casa Real conocen a la perfección el contenido de los mismos.
A pesar de que en su día se planteó el divorcio como alternativa para salvar de los desmanes a la Institución, está opción está totalmente descartada. Ni la investigación del CNI a una joven espectacular de nacionalidad rusa, que sólo era amiga y no espía, como se llegó a publicar, ni los nombres de otras amistades femeninas del duque (aparezcan o no en esos mails) han supuesto ningún problema para el matrimonio. Llama la atención que si Urdangarin tiene copia de todos estos correos y los facilitó en su día a quien correspondiera en Zarzuela no existan maniobras alternativas para frenar el impacto de las “bombas” de Torres.

http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... rin-22922/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Feb 16, 2013 8:51 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
'Todo lo hacíamos con el consentimiento de la Casa Real'

El ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, imputado en el 'caso Nóos' por los mismos delitos que el duque, ha involucrado en la trama a la Infanta Cristina y a la Casa Real durante su declaración ante el juez José Castro y la Fiscalía Anticorrupción.

Torres ha asegurado al juez que en Nóos "tomaban las decisiones los cinco miembros de la Junta Directiva, incluida la Infanta Cristina" y, ante las preguntas del fiscal, ha respondido que "todo lo hacíamos con el consentimiento de la Casa Real".

El ex socio de Urdangarin también ha confirmado durante su comparecencia, que ha durado siete horas, la información adelantada por Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta sobre la reunión mantenida en la Zarzuela entre Urdangarin, Camps y Barberá para decidir los contratos de los eventos en Valencia. Castro le ha preguntado a este respecto si en esa reunión estaba presente el Rey, a lo que Torres ha contestado que no.

Según ha contado Torres, Urdangarin "manejaba una lista de las empresas que le podían ayudar para el Valencia Summit".

Durante su comparecencia, el ex socio de Urdangarin ha señalado que las órdenes de Zarzuela, en concreto del asesor de la Casa Real y Conde de Fontao, José Manuel Romero, eran "cubrir las apariencias".

Torres también ha afirmado a Castro que tanto la Infanta Cristina como la Casa Real en general conocían que Urdangarin continuó con sus negocios, aunque no en primera línea, después de que en el año 2006 fuese instado a dejarlos por el monarca.

En el turno del interrogatorio del fiscal, Torres ha exhibido cinco correos que aluden a Corinna Sayn-Wittgenstein, la amiga del Rey. En esos mails se regleja cómo Corinna habría hecho gestiones para tratar de "colocar" a Urdangarin en una fundación internacional (Fundación Laureus) "con un buen sueldo".

Después de siete horas y media de declaraciones, Torres le ha pasado el testigo a su mujer, Ana Mª Tejeiro, que se ha desmarcado completamente de la gestión de los negocios en torno al Instituto Nóos y que ha asegurado que toda la responsabilidad recae sobre su marido.

Cambia el orden de los interrogatorios
Torres y su mujer, Ana Mª Tejeiro, han llegado esta mañana sobre las 8.55 horas al juzgado de Instrucción número 3 de Palma junto a su abogado para comparecer ante el juez que intruye el caso Nóos, José Castro.

La previsión era que Tejeiro declarara en primer lugar, pero a petición del abogado defensor Castro ha cambiado el orden de las comparecencias y ha empezado por el interrogatorio a Torres. Al poco de empezar su interrogatorio, el ex socio del yerno del Rey ha entregado al magistrado un sobre con documentación.

Ni Torres ni su mujer han querido hacer declaraciones a la prensa congregada en la entrada de los juzgados. La única que ha tenido unas palabras para los periodistas ha sido la abodaga de la acusación particular de Manos Limpias, que ha asegurado que podrían "pedir la imputación de la Infanta si aparecen nuevas pruebas. No sólo por lo que declare Torres".

En contra de lo que hizo hace un año, esta vez Torres se ha decidido a declarar. Así, el ex socio de Urdangarin ha sido interpelado por el juez, que ha llegado a los juzgados a las siete de la mañana, no sólo por los últimos avances del caso Nóos, como son la ocultación de dinero a Hacienda, las salidas de dinero a paraísos fiscales y los pagos a la Fundación Madrid 2016, sino por todo el caso que suma ya más miles de folios.

A pesar de lo ingente de la investigación, las declaraciones están siendo más dinámicas que las del año pasado por una sencilla razón. En febrero de 2012, el Juzgado de Instrucción 3, que dirige el caso, transcribía al momento los interrogatorios con los consiguientes parones y correcciones.

La declaración de Torres, más rápida
Tras la declaración de Urdangarin, en febrero, que duró dos días enteros, en las que se hicieron varios turnos de transcriptores y de la que salieron poco más de 24 folios, el juez decretó que los interrogatorios serían grabados y sólo se daría a las partes una transcripción de las cintas. Las grabaciones originales, decretó, se quedarían dentro del Juzgado y sólo las partes personadas en la causa tienen derecho a escuchar las cintas si así lo solicitan al Juzgado.

Diego Torres llegó al Juzgado de Palma en 2011 y en cuanto le preguntaron por el Instituto Nóos dio el nombre de Iñaki Urdangarin, su presidente. Pero cuando la investigación avanzó y el juez le volvió a citar de nuevo a él, -también en febrero, también una semana antes de Urdangarin-, prefirió guardar silencio y esperar a ver qué decía su exsocio. Éste dijo al juez y el fiscal que creía que Torres le engañaba, habló de supuestas firmas falsificadas, exculpó a la Infanta y colocó a Torres como el gran hacedor de Nóos. El duque (consorte) de Palma se desvinculaba así de la gestión del Instituto que le ha llevado a los tribunales.

Pero si el juez no le creyó -como indicaría en sus autos posteriores- su ex socio volvió a guardar silencio... durante poco más de un mes. El 17 de abril Diego Torres comenzó a abrir su caja de Pandora. E-mails guardados celosamente por Torres en los que Urdangarin hablaba sobre sus actividades y mencionaba a la Infanta Cristina y al Rey llegaron al Juzgado de José Castro.

"Tengo un mensaje de parte del Rey, y es que le ha comentado a Cristina para que me lo diga, que le llamará Camps a Pedro para comentarle el tema de la base del Prada y que en principio no habrá problema y que nos ayudarán a tenerla", apuntaba un e-mail de 2007 de Urdangarin a Torres. En principio el duque ya debería estar desvinculado de Nóos, pero no lo estaba, tal y como eso sí había reconocido en el Juzgado.

Menos de un mes después, en mayo de 2012, la defensa de Torres avisó de que había más. Hasta 200.

Y nada más arrancar 2013, nueva entrega. En ese caso, el abogado de Torres, Manuel González Peeters, envió al Juzgado el 11 de enero una nueva serie de e-mails que implican a Corinna Sayn-Wittgenstein en los foros organizados por el Instituto Nóos. Según estos correos electrónicos, Corinna asistió como invitada a un foro en Valencia. Era el 11 de enero y acaba de conocerse que Torres y Urdangarin también serían imputados por al menos tres delitos fiscales por defraudar a Hacienda cerca de medio millón de euros en dos años.

Dos semanas después, los e-mails de Torres volvían a la carga. De hecho, esta tanda tuvo consecuencias judiciales directas: la imputación del secretario de las Infantas, Carlos García Revenga, en el caso Nóos. También otras de corte más social: Palma ha descolgado de una de sus principales vías el nombre de los duques de Palma. La primera consecuencia llegó después de que los e-mails revelaran que Urdangarin daba una serie de instrucciones económicas a García Revenga. La segunda, porque el duque finalizó una misiva digital con una firma que no ha gustado nada en Palma: "el duque Em...Palma...do", dejó por escrito. El Ayuntamiento de la ciudad puso manos a la obra y descolgó el cártel de su Rambla que pasó de ser la Rambla de los duques de Palma.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/1 ... 59804.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 17, 2013 10:48 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Torres dice que el abogado de Urdangarin le ofreció dinero a cambio de su silencio

Diego Torres asegura que el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, le ofreció dinero a cambio de su silencio y que también le propuso hacerse cargo del pago de sus abogados. Preguntado por el fiscal sobre si estaba presionando al Duque de Palma, Torres ha respondido que lo que ocurre es justo lo contrario, que su abogado le ha amenazado a él.

Mario Pascual ha negado estos extremos a su salida de los juzgados, donde se congregaban medio centenar de periodistas acreditados. Además de negar la acusación, el letrado se ha mostrado convencido en que la Infanta Cristina no será imputada finalmente.

Este es un capítulo más dentro del historial de desavenencias que ha tenido el Duque de Palma con el que fuera su socio en el Instituto Nóos, un hombre que puede hacer tambalearse los cimientos de la monarquía.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/1 ... 30138.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 17, 2013 11:35 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Nov 06, 2007 9:18 pm
Mensajes: 10191
Pués mira, visto así, si se tambalea la monarquía un favor que nos hace, pero vamos que no se necesitaba tánta corrupción.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 17, 2013 6:02 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:16 pm
Mensajes: 10573
Ubicación: Reinventándome
carlotta escribió:
Pués mira, visto así, si se tambalea la monarquía un favor que nos hace, pero vamos que no se necesitaba tánta corrupción.


Masmilloneo.....a Carlotta¡¡¡ :muac

_________________
19/10/2007....
HOY, UNDECIMO ANIVERSARIO¡¡¡
Que el dolor de haberte perdido, no me quite la alegría de haberte tenido.
Siempre a mi lado, aunque no te vea.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Feb 22, 2013 6:23 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
‘The New York Times’ cree que el ‘caso Urdangarin’ acorrala a la Casa del Rey

Imagen

The New York Times lleva en la portada de su edición impresa de este viernes una imagen de Iñaki Urdangarin con el titular “Un escándalo real en España”. El influyente rotativo estadounidense analiza la situación de la familia real y del yerno del Rey un día antes de que este declare ante los juzgados de Palma.
“Con una multitud de casos de corrupción socavando la confianza de los españoles en casi cualquier institución de Gobierno, la investigación dirigida al señor Urdangarin también ha puesto a la familia real en estado de sitio” escribe la periodista Doreen Carvajal. The New York Times recoge cómo el duque de Palma usó sus “contactos de sangre azul” para conseguir contratos “hinchados y sin concurso” para su fundación.
Más allá de repasar los correos electrónicos publicados en los medios españoles, en los que se demuestra que el Rey estaba al corriente de las actividades de su yerno y cómo se le intentó apartar de sus actividades ya en 2004, el artículo asegura que durante los últimos 10 días tanto el Rey como los servicios de inteligencia han presionado a las fuentes sospechosas de haber filtrado los correos electrónicos así como a los medios de comunicación para que “bajaran el tono” de la cobertura de la investigación. El texto explica, sin embargo, que tanto EL PAÍS como el ABC han negado estas presiones.
The New York Times explica que la princesa alemana Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, amiga íntima del Rey, recibió el encargo del monarca para que le buscara un nuevo trabajo a su yerno, preferiblemente “dentro del campo de los deportes”, según fuentes próximas a esta búsqueda de trabajo. El artículo considera que esto es una muestra de “cómo la familia real opera en este mundo enrarecido”.
“Más allá de si Urdangarin violó alguna ley, el escándalo ha puesto de manifiesto cómo la familia real usa sus conexiones privilegiadas para conseguir que altos cargos firmen acuerdos comerciales que permitan un estilo de vida que supere las asignaciones que los contribuyentes españoles pagan a la familia real”, sentencia el texto.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 48592.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 24, 2013 11:19 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
LA OTRA CRONICA - EL MUNDO, Sábado 23 de febrero de 2013

SOFÍA DE GRECIA: DOLOR DE MADRE, SUEGRA Y ESPOSA


Reapareció el jueves visiblemente cansada. Desilusionada por los correos de Torres y preocupada por su hija, vive con pesar la venta de Tatoi, el escenario de su infancia

Marchamalo, un pueblo de Guadalajara, fue testigo de la primera y única aparición de la reina Sofía (74 años) en una de las semanas más aciagas de su vida. «Tenía el gesto amargo, muy cansado», dice una de las testigos presentes en la inauguración de la planta de Farmavix, el acto que presidió la soberana. «Sin embargo, sonreía para las fotos. Es verdad, como dicen, que es una gran profesional». La actividad pública de la reina oculta su tristeza en la vida privada.

La soledad de doña Sofía no es compartida con su esposo. Pero hace tiempo que, para la soberana, su relación con el rey es la menor de sus preocupaciones.

El sábado pasado, la declaración de Diego Torres volvió a poner a su hija en la diana de la Justicia. Doña Cristina, según el socio de Iñaki Urdangarin, antaño su predilecto, estaba al tanto de todos los tejemanejes del Instituto Nóos. Eso no es todo; ese yerno al que trató de defender desde que estalló el escándalo, se atisba hoy como una suerte de felón. Diego Torres también filtró la correspondencia habitual entre la íntima amiga del rey, la princesa Corinna, e Iñaki Urdangarin. Llueve sobre mojado. Dos meses antes ya se habían publicado unas instantáneas de los premios Laureus de 2006 en los que la alemana aparecía acompañada del propio rey, el duque de Palma y la infanta. No cabe imaginar mayor dolor para una esposa y madre. Una traición difícil de digerir, especialmente para la reina que se ha enfrentado con su marido y su hijo el príncipe para evitar que el jugador de balonmano y doña Cristina quedaran apartados de la familia real. Incluso medió para que los duques de Palma acudieran a visitar al monarca el pasado 25 de noviembre al hospital y también para que fueran incluidos en la celebración de Navidad. Desde entonces, su soledad se ha ahondado.

Hoy ese yerno que tanto se empeñó en proteger declara ante el juez Castro mientras su hija la infanta contempla la sombra de la imputación cernirse amenazante, una incriminación que, según una encuesta de EL MUNDO del 11 de febrero, cree correcta el 84% de los españoles. Pero no sólo su país de adopcion parece haberle vuelto la espalda. También desde Grecia, el escenario de su infancia, arriban noticias turbadoras para doña Sofía. El palacio de Tatoi, la antigua residencia de la monarquía helena, testigo de la niñez de la reina, afronta uno de los momentos más críticos de su historia: el gobierno heleno, acuciado por la crisis económica, se ha propuesto privatizar el lugar. «Ella piensa a menudo en Tatoi. Siempre cuenta historias de cuando era niña y organizaba carreras de caballos con sus amigos», recuerda Kostas Stamatopoulos, historiador y amigo personal de Doña Sofía.

El mayor desvelo de la soberana respecto al destino de Tatoi es la tumba de los antiguos monarcas helenos. El instituto de privatización cederá ese espacio: «El cementerio será preservado, no que- remos insultar a nadie», dice el organismo. «El lugar está protegido y la familia real tendrá acceso cuando lo requiera porque allí están enterrados sus antepasados», dice Vassilis Koutsavlis, presidente del Club de Amigos de Tatoi. Desde que el Gobierno heleno expropiase Tatoi a la familia real griega en 1994, el lugar ha sido abandonado y se encuentra en un estado de conservación deplorable.

Tanto los 40 edificios de la finca como los terrenos circundantes —la hacienda tiene 16.800 hectáreas—son propiedad de los ministerios de Cultura, Medio Ambiente y Economía. Dichas instituciones están elaborando un estudio sobre el lugar y han cifrado en 150 millones la inversión necesaria para devolver el antiguo esplendor al palacio. El inversor dispuesto a hacerse con el control de Tatoi deberá poner ese dinero sobre la mesa, además de la compensación para el Estado griego. La hacienda ha pasado recientemente a control del Taiped (el instituto encargado de las privatizaciones en Grecia). ¿Quién comprará el escenario de la infancia de la reina?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 24, 2013 11:24 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
'Traté de encontrar a Iñaki un empleo compatible con su posición'

Imagen

Corinna zu Sayn-Wittgenstein rompe su silencio hoy en EL MUNDO para salir al paso de las maniobras de Diego Torres de involucrarla en el 'caso Nóos' a través de la entrega al juez de la correspondencia mantenida por correo electrónico entre Iñaki Urdangarin y ella. "Sólo traté de encontrarle un trabajo digno a Iñaki", asegura. Y añade: "Sólo traté de ayudarle a encontrar tal como me pidió un empleo compatible con su posición".

En la primera entrega de sus declaraciones exclusivas, que se puede leer este domingo en EL MUNDO y EL MUNDO en Orbyt, la alemana niega cobro alguno por realizar gestiones con Urdangarin o cualquier vínculo con Nóos, instituto ahora bajo sospecha.

En un encuentro en su despacho de Mónaco con Ana Romero, corresponsal en Casa Real y de política exterior de EL MUNDO, Corinna defiende la limpieza de su oferta laboral a Urdangarin para trabajar en la Fundación Laureus, algo que finalmente no ocurrió por rechazo del Duque de Palma.

Torres, ex socio del yerno del Rey e imputado también en el 'caso Nóos', entregó el pasado sábado al juez una serie de correos electrónicos fechados en 2004 y 2005 para involucrar a Corinna y presentarla como una persona que hacía negocios con Urdangarin sobre los que el Rey tenía conocimiento.

La princesa alemana traslada en esos correos al Duque de Palma las condiciones de trabajo en la Fundación Laureus, así como la remuneración establecida para sus miembros, que gira en torno a los 200.000 euros, aunque con varios extras salariales puede llegar a los 250.000 euros.

'Entrañable amistad' con el Rey
Corinna saltó a primera plana de la prensa cuando se supo que acompañaba al Rey en la cacería de Botsuana en abril de 2012. Desde entonces mucho se ha especulado en la prensa del corazón española sobre ella. Preguntada al respecto, admite a EL MUNDO mantener una relación de "entrañable amistad" con el monarca, al que conoce desde 2004.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/2 ... 45057.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 25, 2013 3:33 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Nov 12, 2007 11:23 am
Mensajes: 914
Yo puedo entender que una madre proteja a su hija saltándose la ley, la moral y el sentido común, pero lo entiendo en una madre normal. Esta gente no son normales y viven de su superioridad sobre el resto de habitantes de un pais. Por tanto no los puedo juzgar igual, para mi lo que hace la reina al ser quien es es un delito.
Y si venden el palacio de su infancia,¡ya ves que pena!, también mi madre vendió el pisito de 60 metros donde me crie y no salió en los periódicos.
Ascazo de gentuza.

_________________
Principio divino: "Dios existe sólo cuando le apetece"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 25, 2013 11:01 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Ya se le empieza a perder el respeto hasta a la futura. Qué bueno!! Para lo que ha quedado esta familia... Hace unos años esta portada habría sido impensable.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Feb 26, 2013 10:47 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Ridículo espantoso del príncipe Felipe de Borbón intentando hablar euskera

Ésto es lo que sucede cuando se quiere ser simpático a la fuerza, pretendiendo hablar en un idioma que se desconoce, leyendo parrafadas escritas por otros... El príncipe Felipe de Borbón, que inauguró el pasado miércoles en Donostia el Foro de Empleo de Tecnun, intentó pronunciar sin éxito parte de su discurso institucional en euskera. Una hazaña que se quedó solo en eso, en una intentona, y que ya ha comenzado a recorrer las redes sociales ante tal pronunciación ininteligible.


http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... SRVjTLLuy4


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 27, 2013 2:04 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/2 ... omentarios

Qué sorpresa.... :coffee

La Fiscalía no ve indicios contra la Casa Real ni la Infanta en el 'caso Nóos'


Aboga por no dividir el proceso y que acabe en juicio sólo en Palma


Efe | Madrid

Actualizado miércoles 27/02/2013 12:47 horas

La Fiscalía no ve ningún indicio contra la Casa Real ni la infanta Cristina en el 'caso Nóos', ya que las últimas declaraciones, investigaciones y correos entregados por el ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, no han aportado prueba alguna que avale una supuesta intervención en los negocios del duque de Palma.

Así lo han asegurado fuentes de la Fiscalía, que han afirmado también que en el actual estado de la instrucción judicial tampoco el círculo próximo a las infantas parece estar implicado en los hechos que investiga el juez del caso Nóos, Jose Castro, sobre supuesta corrupción en las actividades del instituto sin ánimo de lucro que dirigieron Urdangarin y Torres.

Aunque la Fiscalía ve muy claro que este caso acabará en juicio, en el que se sentarán en el banquillo la mayoría de los imputados, entre ellos Urdangarin, también considera de la misma forma que el caso no afectará a ningún miembro más de la Familia Real, con arreglo a las pruebas existentes en la actualidad y teniendo en cuenta que ya se llevan dos años de investigación judicial.

En su segunda declaración judicial el pasado sábado, Urdangarin afirmó ante el juez que la Casa del Rey no opinó, asesoró, autorizó o avaló las actividades que desarrollaba en el Instituto Noós, sino que le recomendó que dejara de realizarlas porque no las consideraba adecuadas para su estatus institucional y él así lo hizo. Además, desvinculó a su mujer, la infanta Cristina, de los negocios de esta entidad.

El caso continuará su curso normal con las diligencias que se precisen y con la declaración de algunos testigos.

También está pendiente de si finalmente es llamado a declarar como testigo el asesor jurídico de la Casa del Rey, José Manuel Romero, quien recientemente reiteró a través de un comunicado que no prestó asesoramiento jurídico alguno para la constitución de la Fundación Cultura, Deporte e Integración Social (Fdcis), heredera del Instituto Noós, y precisó que sólo indicó que Iñaki Urdangarin debía limitarse a formar parte de su consejo asesor.

El ministerio público tampoco ve indicios en el caso contra la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el expresidente de Valencia Francisco Camps por los pagos que se hicieron al instituto de Urdangarin y Torres por la celebración de la Valencia Summit, que tuvo lugar en esta ciudad en los años 2004, 2005 y 2006.

Un solo proceso

Lo que no ven claro en la Fiscalía es la necesidad de que el caso se desgaje en dos procedimientos que lleven a dos juicios distintos, uno de ellos en Palma sobre el grueso del caso y el otro en Valencia sobre la parte que afecta al convenio firmado por las tres cumbres de la Valencia Summit. La Fiscalía considera más conveniente que finalmente acabe en juicio solo en la capital balear.

En este sentido, fuentes de la Fiscalía han valorado la labor llevada a cabo por los tribunales baleares en los casos de corrupción en los que se ha pronunciado y que refuerzan la imagen de la independencia judicial.

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 27, 2013 3:54 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
El "destape" de Corinna a toda portada dispara al corazón del Rey

Imagen

Vestida de negro, con el pelo recogido y mostrando una carísima pulsera en su mano izquierda. Así ha posado la princesa Corinna para la revista Hola después del revuelo causado por su declaraciones en El Mundo.

Tras definirse como la "entrañable amiga del Rey" y después de asegurar que lo único que pretendió fue ayudar a encontrar un trabajo a Iñaki Urdangarin, Corinna vuelve a las portadas de los medios con una extensa entrevista concecida a la revista Hola, una entrevista con la que Corinna dice que no pretende convertirse en un nuevo personaje del colorín sino dar su versión sobre lo acontecido desde que saliera a la luz su amistad con el Rey. "No tengo ningún deseo de ser una celebridad. Hablo ahora porque tengo que defenderme, ya que mi silencio se estaba malinterpretando. Estas serán las últimas declaraciones que haga, porque mi deseo es recuperar el anonimato", dice Corinna.

Tras el sonado accidente del Rey en Botsuana, la figura de Corinna salió a la luz. Comenzaron las especulaciones sobre el tipo de relación que la unía a Don Juan Carlos y los rumores se dispararon. Corinna se convirtió en objetivo prioritario de los medios y los incesantes dimes y diretes afectaron a la princesa. "Las especulaciones que siguieron al viaje a Botsuana me dolieron. Fueron innecesarias y dañinas. Quiero exponer los hechos para aclarar la situación y las falsas acusaciones ", dice Corina.

La alusión al Rey y a la Casa Real no podían faltar en la entrevista de la amiga entrañable de su Majestad. "Siento un profundo respeto por el Rey y por el Príncipe", dice Corinna mientras luce una lujosa pulsera de diamantes talla esmeralda que según los medios del cuore podría estar valorada en tres millones de euros. Más aún, según señaló Beatriz Cortázar en El Programa de Ana Rosa, el carísimo reloj que lucía en las fotos de El Mundo es un regalo que Don Juan Carlos le hizo en 2006 y que está grabado con un significativo "Always yours".

Nada que ver con lo que expuso Alessandro Lequio en el corrillo del magacín de Telecinco. Según sus fuentes, el Rey está muy decepcionado tras la aparición de Corinna en los medios españoles y lo que comentó al ver la exclusiva entrevista en El Mundo fue que la princesa alemana ya "es historia".

http://www.elsemanaldigital.com/el-dest ... 127449.htm


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 27, 2013 4:32 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
¿Always yours? :meparto :meparto :meparto

Y no será...A ver si a Gorrinna le han cerrado el grifo del chollo y se lanza a la prensa rosa en plan amenaza "velada"??. Esto promete palom

A Mari Sofi la entierran de esta.

Hay una cosa que sí que me interesa, cuando dice y copio textualmente:
"Ese trabajo que he realizado para el Gobierno español, cuando se me ha pedido, ha sido siempre delicado, confidencial. Son asuntos clasificados, situaciones puntuales que yo he ayudado a solucionar por el bien del país".

Me pregunto yo, quién ha puesto a la trepa esta que ni es princesa ni es nada a llevar asuntos tan delicados de nuestro país? nos vende armas? se las compramos? asuntos inmobiliarios? o tiene algo que ver con las comisiones que se comenta se llevó en chanchullos bancarios que tenía con JC de bancos que ahora han sido rescatados? :coffee

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 27, 2013 7:48 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 28, 2013 10:11 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
"La esperanza de España"...Oh Mon Dieu! Si es que estos franceses tienen un buen sentido de la ironía, saben como está el percal y se regodean echando sal en la herida... :meparto :meparto


Imagen

La revista 'Paris Match', -una de las publicaciones francesas más conocidas-, ha cambiado a última hora a Corinna por Don Felipe y Letizia. La princesa alemana iba a ocupar la portada que, finalmente, estará destinada a los Príncipes de Asturias bajo el titular "La esperanza de España".

Este miércoles, la revista '¡Hola!' sorprendía con una entrevista a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la "entrañable amiga" del Rey, en la que aseguraba estar viviendo una pesadilla tras saltar su nombre a la palestra. Rápidamente, se conocía, además, que la princesa alemana ocuparía la portada de la revista francesa 'Paris Match' con otra entrevista y un reportaje aparte en el que se contarían los escándalos de la Casa Real. De hecho, la publicación gala ya había sacado a la luz a Corinna en otras ocasiones.

Entre ellas, una en mayo de 2012 para asegurar que la amistad entre Don Juan Carlos y Corinna se había terminado. En aquella ocasión, 'Paris Match' revelaba que el Rey había "engañado a todo el país" con su amistad con la princesa alemana, destacando, además, la "discreción y moderación de Sofía, que contrastan con la actitud indignante de su rival". Ahora, cuando la revista había logrado una entrevista con la aristócrata, la publicación recula y la aparta de la primera plana.

No así de su edición, pues la entrevista de Corinna aparecerá en páginas interiores como apoyo a un amplio reportaje dedicado a los Príncipes de Asturias. En él, la revista destaca que Don Felipe y Doña Letizia son "la esperanza de España" tras el escándalo Nóos, la caza en Botsuana del Rey y su amistad con Corinna. En diez páginas, 'Paris Match' retrata la complicada situación por la que atraviesa la Familia Real en estos momentos.

Aunque los Príncipes son los protagonistas, 'Paris Match' ha decidido mezclar en el reportaje a Corinna, con el Rey y con Urdangarín, destacando que el caso está plagado de "escándalos", "corrupción" e "infidelidades", según reza uno de sus entresacados. Sin duda, una edición que dará que hablar pues la revista francesa es una de las más prestigiosas, no solo de Francia, sino de Europa.

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... -y-letizia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 28, 2013 7:57 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Así ha vivido Corinna zu Sayn-Wittgenstein en Madrid: residencia en la zona de El Pardo, exigía coches de lujo, los servicios de información la tenían controlada

Corinna pasaba totalmente desapercibida para la mayoría de las personas que se cruzaban con ella en Madrid, excepto para un equipo de profesionales de las Fuerzas de Seguridad que la tenían controlada permanentemente y conocían en todo momento su paradero.

Según ha podido saber El Confidencial Digital, la princesa estaba perfectamente identificada por un grupo de los servicios de información. Sabían cuándo entraba y salía de su domicilio, qué lugares frecuentaba y hasta con quién se veía en ocasiones. Para la Policía Nacional y la Guardia Civil, no era una ciudadana anónima: en ambos cuerpos se comentaba ampliamente su presencia en Madrid y se conocía perfectamente quién era

Corinna era ‘Ingrid’
En los archivos de los servicios de información de ambos cuerpos se encuentran varios informes y minutas sobre ella y sus movimientos.
De acuerdo con la información reservada que maneja ECD, el sobrenombre con el que se identificada a Corinna en las Fuerzas de Seguridad era el de ‘Ingrid’.
“Se le puso ese alias por su aspecto germánico: rubio y con ojos azules”, explica un agente conocedor de estos informes sobre la princesa, que últimamente ha concedido sendas entrevistas a El Mundo y Hola!

En una zona exclusiva de El Pardo
Corinna zu Sayn-Wittgenstein residía en una vivienda ubicada en la exclusiva zona de El Pardo. Se trata de un barrio situado al noroeste de la capital compuesto mayoritariamente por viviendas unifamiliares.
Las fuentes policiales consultadas aseguran que la princesa vivió allí hasta hace aproximadamente un año.

Sus exigencias
Uno de los detalles que más llamaba la atención a Policía y Guardia Civil sobre Corinna son los ‘caprichos’ que tenía. Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD señalan que siempre exigía ser trasladada en automóviles de lujo.
Según los informes que elaboraban agentes de campo, coches de alta gama recogían a la princesa alemana en su domicilio y le trasladaban al lugar donde deseaba. Los trayectos al aeropuerto de Barajas eran frecuentes.
Otra cuestión que los policías y guardias civiles destacan es que, cuando tomaba vuelos, Corinna siempre viajaba en clase ‘bussines’. En ningún viaje que ha realizado desde Madrid hay constancia de que se ubicara en un asiento de la clase turista.

“Arrogante”
Las fuentes consultadas definen a la Corinna que vivió en Madrid hasta hace un año como una persona “prepotente” y “arrogante”.
En las conversaciones que mantenía con sus contactos solía presumir de que disponía de información privilegiada. “Decía que sabía muchas cosas delicadas”, concretan.
Las mismas fuentes destacan que Corinna zu Sayn-Wittgenstein siempre se movía por dinero. “Ponía el cazo por delante”, señala de forma gráfica un agente. La princesa, no obstante, quiso destacar en su entrevista a El Mundo que ha trabajado gratis para el Gobierno español.

Enfadada con la Casa Real
Corinna ha abandonado definitivamente de Madrid molesta con la Casa Real. Así se lo hizo saber a las últimas personas con las que se encontró. No con el rey, pero sí con Zarzuela.
En algunas conversaciones destacó que la Casa Real no le había tratado adecuadamente.

http://www.elconfidencialdigital.com/vi ... controlada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 01, 2013 9:34 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Urdangarin y Torres saquearon la fundación para niños discapacitados: Destinaron a fines sociales solo 800 de los más de 620.000 euros que recibieron en donaciones públicas y de empresas; el resto se lo embolsaron el duque y sus socios

En teoría era la fundación con la que Iñaki Urdangarin debía lavar su imagen. En teoría el duque había dejado los negocios privados en el 2006 por orden de Zarzuela para dedicarse, esta vez sí, a la filantropía. En teoría la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS, que había ayudado a crear el conde de Fontao, el asesor del rey) iba a servir para intentar que los niños discapacitados y excluidos tuvieran una vida mejor gracias al deporte. Pero la teoría se quedó a años luz de la realidad.
Los movimientos de la cuenta central de FDCIS revelan queUrdangarin y sus socios, los que hasta entonces habían integrado Nóos, siguieron haciendo lo mismo que hacían en el instituto disuelto por orden de la Casa Real: quedarse con el dinero. Con el agravante de que en la nueva fundación casi todo eran donaciones para los niños. De los 621.528 euros que recibieron en ese concepto entre el 2007 y el 2009 solo destinaron a fines sociales o a la ayuda de asociaciones relacionadas con la integración el 1,5%. La cuenta de La Caixa en la que Urdangarin y la familia de Diego Torres centralizaron los pagos refleja un total de 214 salidas de dinero entre junio del 2006 y noviembre del 2011 y solo siete fueron a fines sociales. En total, en cinco años y medio la fundación solo entregó a organizaciones sociales 9.800 euros.
Y ni siquiera eso fue a parar siempre para los niños. Solo consta una donación de 800 euros para la revista de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer. Otros beneficiarios son la Asociación de Federaciones Americanas en Cataluña y, sobre todo, la orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
La mayoría de los conceptos en los que Urdangarin y sus socios se gastaron el dinero de la fundación sigue siendo una incógnita. Hay casi 54.000 euros en cheques de procedencia desconocida, más de 5.600 euros en tarjetas de crédito y más de 120.000 euros en recibos de empresas o privados cuyo origen es igualmente ignoto, pero que los investigadores sospechan que se trata de facturas giradas contra sociedades controladas por Urdangarin y Torres o personas interpuestas, como ya hicieron antes en el Instituto Nóos.
Otros beneficiarios sí constan con nombre. Mario Sorribas, apoderado de Urdangarin en Aizoon y testaferro de De Goes, que luego sirvió para desviar dinero a paraísos fiscales, recibía una cantidad mensual que llegó a superar los 3.000 euros. La empresa de la mujer de Torres, Ana María Tejeiro, Octium, se hizo con otros casi 15.000, etcétera. Tejeiro y su marido constan en diversas transferencias nominales. También el cuñado de Torres, Marco Antonio, se quedó con casi 19.000. En el sumario, sin embargo, no hay apuntes que justifiquen las transferencias.
La sociedad Madrid 2016
La cuenta de La Caixa, en su apartado de abonos, confirma que la sociedad municipal Madrid 2016, que promocionaba la candidatura olímpica, fue la principal donante. Esos asientos revelan que fueron 138.000 euros (y no 120.000) los que pagó en donaciones la empresa del Ayuntamiento que dirigía Alberto Ruiz Gallardón.
No hay más donantes públicos pero sí importantes empresas: Volvo Car, en tres entregas diferentes, ingresó 112.000 euros, Repsol entregó 50.000, la SGAE de Teddy Bautista donó 60.000, Abertis contribuyó con 30.000 y DKV Seguros con 18.000.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia...03G1P18993.htm


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 01, 2013 9:45 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 21, 2006 7:09 pm
Mensajes: 1809
a mi todo esto me cabrea, of course.. pero lo que me ataca al higado es esto de saquear fundaciones de ninyos discapacitados... con esto si que no puedo...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 01, 2013 10:32 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 16, 2008 11:48 pm
Mensajes: 14166
De verdad que ascazo.
Y lo peor de todo es que dudo que vayan a pagar por algo de todo esto.


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 ... 67  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
subSilver+ theme by Canver Software, sponsor Sanal Modifiye
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro