ÍNDICE

¡Bienvenidos a nuestro rincón!
Fecha actual Mié May 31, 2023 7:53 pm





Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58 ... 67  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 16, 2013 5:33 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
La pista de Corinna destapa el despilfarro de Urdangarin en Valencia

Los gastos de alojamientos del Valencia Summit 2004, el primer gran pelotazo del Instituto Nóos, no eran, hasta ahora, una prioridad en la investigación de la Unidad Contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Sin embargo, la decisión de Diego Torres de hacer públicos, a modo de chantaje velado a la Corona, varios emails que revelaban la presencia en esa reunión de Corinna zu Sayn-Wittgenstein, que ninguna relación guarda con el deporte, han puesto a la Policía Judicial sobre la pista: Iñaki Urdangarin y Diego Torres pudieron usar aquel evento para endosar a las instituciones valencianas estancias de amigos y familiares en la capital del Turia, que en realidad nada tenían que ver con la cumbre.
Y las sospechas se han visto confirmadas: todo, también la estancia de la amiga del Rey, fue pagado con dinero público.
Los investigadores ya tienen en su poder la factura de cuatro páginas que terminó pagando la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Esta institución abonó el 30 de abril de 2005 un total de 30.816 euros para pagar las 74 habitaciones dobles y simples que el Instituto Nóos reservó el en Hotel Gran Valencia, en la mayoría de los casos para cuatro noches, a través de la agencia Europa Travel.
Según el acuerdo suscrito entre las administraciones valencianas y Nóos, las arcas públicas solo debían hacerse cargo del alojamiento de los ‘expertos’, técnicos y ponentes invitados que participaran en el encuentro internacional por el que la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia ya habían abonado 1.044.000 euros. Pero Urdangarin y Torres no tuvieron el menor empacho en cargar toda la expedición a cuenta de las instituciones valencianas, aunque la inmensa mayoría de las 74 habitaciones fueron ocupadas por amigos, allegados, familiares de los dos socios o, a lo sumo, por supuestos empleados de Nóos. Ni ponentes ni expertos.
El “rooming list’ revela que, tal y como sospechaba la Udef, la estancia de Corinna la pagaron la instituciones valencianas. No fue, sin embargo, de las más caras. Urdangarin alojó a la ‘princesa’ en una habitación individual de 105 la noche. Sayn-Wittgenstein pernoctó dos noches, entre el 27 y el 29 de octubre.
El duque se quedó para sí la habitación más cara de toda la comitiva. El Gobierno valenciano pagó por las cuatro noches de Urdangarin 980 euros, el triple que el resto de las habitaciones. A esa cifra hay que sumar, que las arcas públicas también abonaron los 700 euros que costó la pernoctación de los dos escoltas del yerno del Rey.
El marido de la infanta Cristina también tuvo un ‘detalle’ a costa del dinero público para con su hermano Mikel Urdangarin, al que colocó en una habitación de 490 euros, bastante más de la media de 290 euros que la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia pagó por invitado.
Entre los ‘expertos’ y ‘ponentes invitados’ al Valencia Summits que Noos endosó están la plana mayor del propio instituto, además de amigos y allegados: Diego Torres (290 euros); Miguel Tejeiro, cuñado de Torres (290 euros); Ana Tejeiro, mujer de Torres (290 euros); Marco Tejeiro, cuñado de Torres (700 euros); Juan Pablo Molinero, amigo de Urdangarin (595 euros); o Mario Sorribas, apoderado de la empresa de los duques de Palma (700 euros).

http://www.ideal.es/granada/rc/20130116 ... 61139.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ene 18, 2013 9:29 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 7:28 pm
Mensajes: 20641
Me lo ha pasado una compañera y tengo que compartirlo :meparto :meparto :meparto :meparto



Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ene 18, 2013 6:18 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Qué bueno Marite!!! :meparto :meparto :meparto


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ene 18, 2013 6:29 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Nov 20, 2006 12:13 pm
Mensajes: 2641
OMG: y éste...¿quién es ? ¿un enamorado? :cunao ¡Es tremendo!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ene 19, 2013 11:46 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
El sobrino de Urdangarin: 'En Nóos yo sólo llevaba sobres cerrados por orden de mi tío'

El sobrino de Urdangarin, Jan Gui Urdangarin, ha explicado ante el Juez José Castro y el fiscal Pedro Horrach que él era un simple "mensajero" en Nóos y que se limitaba a llevar y entregar sobres cerrados.

En su declaración, que ha durado 45 minutos, ha señalado que las instrucciones se las dejaba por escrito su tío Iñaki y él se encargaba de entregárselos a los trabajadores y viceversa. Aseguró que desconocía totalmente el contenido de los mismos.

Preguntado hasta quince veces si sabía que contenían los sobres ha dicho que no lo sabía.

Gui Urdangarin ha apuntado además que su trabajo consistía además en buscar información por internet. Cobraba unos 600 - 700 euros al mes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ene 20, 2013 12:28 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
LETIZIA SE RELAJA Y SE SIENTE MÁS FELIZ

C. FONT / E. LANDALUCE

Los príncipes de Asturias son la única parcela todavía virgen del campo semántico asociado a la monarquía patria. Ni el vergonzoso caso Urdangarin ni tampoco el triste episodio botsuano han conseguido enfangar las figuras del heredero al trono y su consorte, una pareja que muchos consideran ya como el último bastión de la corona de España.

Esa realidad se refleja en los últimos sondeos publicados en los diferentes medios de comunicación. Por primera vez, don Felipe supera a su padre en las encuestas de popularidad.

Una noticia agridulce para el 45 cumpleaños que el príncipe de Asturias celebrará en unos días, el 30 de enero.

No puede decirse, sin embargo, lo mismo de la princesa de Asturias, que comparte horas bajas con su suegro el rey Juan Carlos. Sobre todo en esta semana aciaga. Según Sálvame (Telecinco), un vecino de Almendralejo (Badajoz) estaría intentando vender cuatro fotos de su primera boda con Alonso Guerrero, natural de esta localidad, por 600.000 euros. Es ésta una polémica estéril. En la actualidad, la publicación de esas imágenes -en absoluto vergonzantes, por cierto- sería la menor de las preocupaciones de la princesa de Asturias.

Un amigo sentencia: «Su principal desvelo ahora es la pervivencia de la monarquía y el bienestar emocional de Leonor (siete años) y Sofía (cinco años)».

Los príncipes de Asturias son conscientes de lo vital que es la estabilidad de su matrimonio. No solo se trata de lo enamorados que estén o del bienestar emocional de sus dos infantitas, se trata de una cuestión institucional. Cualquier falla evidente en la pareja sería el aldabonazo final de una institución ya demasiado maltrecha.

En este sentido, la separación de vidas de los reales esposos no se trata de una reflexión baladí sino del resultado de la evidencia. Este año, el príncipe ha participado en 202 actividades; Letizia, en 128. Más datos. El heredero ha realizado en solitario seis de los 10 viajes oficiales programados en 2012. Por si fuera poco, durante todo el año pasado no han dejado de trascender las escapadas de la princesa a conciertos, cenas con amigas y viajes en solitario, el último a Londres, entre el 28 y el 31 de diciembre. ¿Acaso el bastión de la monarquía, el indisoluble matrimonio, se está disolviendo? Nada más lejos de la realidad.

Una fuente muy cercana a los herederos se lo explica a LOC: «Don Felipe sabe que la presión que sufre su esposa es inmensa, los dos necesitan espacio e independencia; Letizia aún más porque le da mucha importancia a su vida privada y al tiempo que pasa con sus hijas. Lo natural en una madre tan volcada como ella», razona esta persona que frecuenta el entorno de los príncipes. Las palabras de este amigo hacen entrever un singular pacto matrimonial que, por el bien de la monarquía, han decidido adoptar los príncipes de Asturias: espacio, libertad y privacidad para la princesa.

No se trata de un cese del amor, en argot zarzuelí, sino más bien del acuerdo de una pareja que tiene claro su objetivo: conseguir que algún día su hija Leonor herede la jefatura de la maltrecha institución de su padre. De momento, pese a las maledicencias, parece que está resultando. «Desde que Letizia decidió relajar el celo en lo que respecta a su actividad pública, parece que está mucho más tranquila. Don Felipe está de acuerdo. No es que la pareja esté mal sino que el heredero es consciente de que ésta es la única forma de que su mujer aguante la presión que parece arreciar con cada día que pasa».

Un confidente muy cercano al monarca comenta a este suplemento que esta independencia conyugal se fraguó el 24 de marzo de 2011. Fue el primer día que se escenificó el singular pacto. «El rey citó a sus tres hijos a cenar al Landó. La infanta Elena ya se había divorciado de Jaime de Marichalar y Cristina estaba sola porque Iñaki se había quedado en Washington con los niños. Cuando el rey llamó a su hijo, éste le constestó que la princesa estaba con unas décimas de fiebre. Don Juan Carlos pensó que, como en otras ocasiones, el príncipe rehusaría la invitación para quedarse con su amantísima esposa. Pero la sorpresa del monarca fue mayúscula. El príncipe de Asturias aceptó acudir solo a la cena. A partir de entonces, comenzaron a llevar vidas más independientes». Fue, según el confidente, el punto de inflexión.

Los datos demuestran la primacía que la princesa parece haber otorgado a su vida privada desde ese año. Tras el nacimiento de la infantita Sofía, en 2008, 2009 y 2010 Letizia participó en 179, 154 y 157 actos respectivamente. En 2011, año en el que comenzó el calvario del duque de Palma y la citada cena, las actividades de la princesa descendieron abruptamente: 135 actos.

En 2012, su actividad fue aún menor, 128. Lo que indica que en cinco años su participación en la agenda ha descendido un 29%. Unos datos que quedan en evidencia si se compara su agenda con la de don Felipe, siempre constante y poblada de obligaciones: entre 190-200 actividades anuales.

Nada le reprocha el príncipe a su esposa. Sabe que ella necesita de esa privacidad para ser feliz. Forma parte del pacto. «La princesa va por libre. Valora muchísimo su independencia y, desde hace dos años, se le deja actuar a su criterio». Esta fuente cercana a la secretaría del príncipe prosigue con un ejemplo clarificador de su carácter: «En 2011 se quiso contratar a una especialista para ayudarla a corregir algunas de sus originalidades respecto al protocolo en los diferentes actos oficiales. Pero no hubo manera de hacerle aceptar esta sugerencia. Le gusta ir siempre a su aire y decidir por sí misma».

Un veteranísimo miembro del personal al servicio directo de su majestad relata una curiosa vivencia que sirve para explicar la personalidad de la princesa. Aconteció el pasado 16 de mayo, durante la celebración de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. «Se acercó a mí porque quería ver al rey. Le dije: "Espere un momento, Alteza". Ella replicó: "¡Que no me llames Alteza!". Yo corregí. "Pues señora". No había forma: "Tampoco quiero que me llames señora". Ya no sabía qué hacer. "Pues doña Letizia", dijo. Entonces ella pareció calmarse pero desde luego no es lo habitual. Ella quiere marcar su propia pauta en Zarzuela».

Pero el fuerte carácter de la princesa es de sobra conocido. En un principio, tras su boda en 2004, trató de adaptarse al riguroso manual de estilo de Zarzula. Sin embargo, poco a poco, a medida que iban corriendo los años en su matrimonio con el futuro rey de España, decidió relajar este afán de estar siempre en el sitio convenido para sustituirlo por su propio lugar, ése que ella misma cree que es el que debe ocupar. «Es difícil hacerle sugerencias», explica una persona que trabaja en su entorno. Incluso, sostiene esta fuente, se le ha advertido para que relaje su acendrado per-feccionismo estético.

«Le han aconsejado que no se retoque tanto pero es duro para ella ser analizada en cada salida. En realidad, es muy humano querer estar siempre perfecta». Respecto a su ausencia en la agenda institucional, el entorno de la princesa Letizia aclara: «Ella no disfruta demasiado de los actos oficiales porque, al contrario que el príncipe, no los tiene interiorizados como un deber al que no se puede faltar porque se producen fuera del horario habitual de la mañana o en domingos o festivos». Un ejemplo de esta actitud: el pasado 13 de octubre, la princesa a punto estuvo de dejar colgada una cena privada que su marido había organizado con el presidente de México, Enrique Peña-Nieto, su mujer, Angélica Rivera y otros amigos. Un miembro del entorno de la periodista relata que en un principio a Letizia no le apetecía nada ir porque prefería irse a un concierto o a algo que le habían organizado sus amigos. Pero, claro, el príncipe consiguió convencerla de la importancia de su presencia y ella, lógicamente, accedió». Dicen que estuvo encantadora. «Hacen muy buen equipo», sentencia un miembro del personal de los príncipes.

La fuente de Zarzuela comenta: «Cuando va a un acto, siempre dice a las niñas: "Mamá se va a trabajar"». En las recepciones, dicen, está siempre perfecta y encantadora pero, a cambio, quiere que durante su tiempo libre se respete su libertad.

«A veces, ni siquiera la gente que trabaja en Casa Real sabe muy bien lo que hace ni dónde está, a no ser, claro, que esté en algún acto oficial que, por supuesto, están programados».

Esta misma fuente marca, además de la citada cena en El Landó, otro punto de inflexión en el comportamiento de los príncipes. «Hay un antes y un después en la actitud de la princesa desde que estallara el caso Urdangarin», afirma a este suplemento un letizista acérrimo.

Al parecer, la implicación del duque de Palma ha terminado por distanciar a la princesa de Asturias de su familia política.
La relación del príncipe con su madre, antaño sumamente estrecha, se ha enfriado algo por el apoyo explícito de la reina Sofía a Iñaki Urdangarin, que tanto daño ha causado a la Corona. Letizia, como es lógico, se ha puesto del lado de su marido y ha optado por guardar las distancias con los duques de Palma pese a los intentos de la soberana. Sin embargo, el alejamiento de don Felipe respecto a la reina Sofía le ha devuelto al seno paterno. «El rey y el príncipe son ahora uña y carne. Hasta hace dos años nunca habían congeniado demasiado pero desde entonces se han acercado. Sin duda se debe a que los dos son los que más se están jugando en el deterioro de la institución y a que en los últimos tiempos el príncipe parece demostrar una carácter más decidido».

Quizás por este mismo motivo, don Juan Carlos ha dejado de tratar a su nuera con la frialdad de los primeros años. Atrás han quedado los tiempos en los que solía decirle a su propio hijo que iba a cargarse la monarquía con tan desigual matrimonio. «Nunca dice nada de Letizia a sus íntimos amigos. No es que el rey y la princesa se adoren, pero al menos se respetan».

Esta situación familiar poco cómoda, además de la presión institucional, es la que empuja a Letizia a refugiarse en su entorno. Su principal apoyo, según ha podido saber en exclusiva este suplemento, es su madre, Paloma Rocasolano, cuya presencia es cada vez más habitual.

Una fuente cercana a la familia Borbón Ortiz lo confirma. «Se ha convertido en el gran referente de su hija. Se instala en el pabellón del príncipe muchos fines de semana para estar con las niñas. También suele acompañar a Felipe y Letizia en la mayoría de sus viajes privados. La princesa confía mucho en la influencia de Paloma Rocasolano y en su criterio para la educación de las infantitas».

El otro gran sostén emocional de Letizia son sus amigas periodistas. Ella considera que son las únicas de las que se puede fiar y no le falta razón. Las escuderas, tal y como las bautizó en su día La Otra Crónica, son fidelísimas a la causa letizista y guardan con celo las confidencias que les despacha, a veces entre copas y cantos de karaoke, la futura reina de España.

Este mismo año han trascendido al menos dos viajes no oficiales de la princesa y su grupo de periodistas. Uno a Jávea, el pasado 12 de abril, que coincidió con el fatal accidente del rey en Botsuana y otro, el pasado noviembre, a Nueva York con escala en Miami. En este último periplo, la princesa llegó con el tiempo medido para saludar a su suegro, convaleciente tras su operación de cadera el pasado 26 de noviembre. Pese a que se dijo que la princesa Letizia había estado en Miami junto a su madre para someterse a un tratamiento estético, miembros de la Casa Real afirmaron a este suplemento que la princesa había estado «en Nueva York por el viaje que cada año organiza con sus íntimas amigas».

Pero el príncipe Felipe es también aficionado a este tipo de escapadas de soltero. El 11 de febrero del año pasado se fue a esquiar en compañía de sus amigos a Sierra Nevada. El 24 de actubre, al día siguiente de la boda real de Luxemburgo, se desplazó a Évora (Portugal) para asistir al bautizo de la princesa Isabelle de Orleans. Por no hablar de las bodas a las que ha acudido en solitario. ¿Otro indicio de crisis matrimonial? El entorno de Letizia también desmiente cualquier conato de desavenencia: «Muy al contrario, los príncipes de Asturias están tan bien como siempre. Pero salen poco porque les gusta estar los dos solos con las niñas. Últimamente, van mucho con dos matrimonios padres de amigas de Leonor».

DIFERENTES AMIGOS

Precisamente, estas dos parejas amigas son el punto intermedio, los amigos gananciales, de los príncipes de Asturias.
Lo cierto es que a medida que han pasado los años, el príncipe, antaño feliz de compartir las horas con este grupo de periodistas de ideas progresistas, parece algo menos proclive a pasar su tiempo libre en compañía de tan singular grupo. Y algo análogo ocurre en el caso del entorno de la princesa de Asturias

La princesa Letizia, dicen los allegados de la pareja, nunca congenió con el entorno de su marido. No siente especial sintonía con los hermanos Fuster, Goizueta, Mora Figueroa... Un amigo lo confirma: «Los únicos de ese grupito con los que aún siguen tratándose con asiduidad son Javier López Lamadrid y Silvia Villar Mir. Y quizás sea porque Silvia es una mujer estupenda, inteligente y muy sencilla pese a que su padre, el constructor Juan Miguel Villar Mir, es uno de los hombres más ricos de España, amén de íntimo amigo del rey Juan Carlos y marqués de nuevo cuño».

La independencia de los cónyuges, una vez atemperados los primeros amores matrimoniales, parece una opción natural.
«De crisis nada, están fenomanal», sentencian los letizistas. Una tesis que refuta una persona que frecuenta el círculo cercano del príncipe, por lo general formado por sus compañeros de colegio. «Está un poco hasta la coronilla pero aguantarán. Los dos saben muy bien lo que se juegan». Todo sea por la Monarquía.

Una amiga que conoce a Letizia desde que estaba casada con Alonso Guerrero desliza una confidencia a La Otra Crónica. «Antes, durante su primer matrimonio, estaba siempre nerviosa, inquieta. Cuando se casó con el príncipe, pensé que le acercaría a la realidad, que trataría de llevárselo a su terreno. Muy al contrario, ha sido él quien ha calmado a la princesa. Quien le da la paz. Forman una combinación perfecta».

http://quiosco.elmundo.orbyt.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 23, 2013 6:57 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Imagen

:meparto :meparto


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 23, 2013 8:14 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Los Reyes y Los Príncipes de Asturias en la Recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en España 2013

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ene 24, 2013 5:56 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Urdangarin firmaba algunos de sus correos como "el duque em...Palma...do". Mira que chistoso el señor duque,yo espero que lo próximo que firme sea como el duque encarcelado, un título que se ha ganado a pulso. :baston

Urdangarin consultaba sus decisiones con el secretario de las infantas
El contraataque de Diego Torres contra Urdangarin, cuya defensa sigue sosteniendo que desempeñaba solo un papel protocolario en el entramado Nóos, avanzó ayer con el envío de una nueva tanda de correos al juez del caso. Fechados mayoritariamente entre 2003 y 2005, esos correos demuestran que Urdangarin consultaba cada paso al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, quien a su vez ocupaba el cargo de tesorero en Instituto Nóos aunque, oficialmente, también de manera simbólica. La remisión de los correos se produjo ayer, justo el día en que el juez del caso, José Castro, fijó para febrero sendas comparecencias de Urdangarin y Torres para que declaren sobre el presunto delito fiscal –medio millón evadido al fisco– detectado por Hacienda y sobre las cuentas localizadas en Suiza y Luxemburgo. Torres, que no ha declarado hasta ahora, está citado para el día 16, una semana antes que su antiguo socio. Y, salvo viraje drástico, todo apunta a que esta vez sí accederá a contar su versión de los hechos.

Varios de los emails aportados al juzgado para rebatir las tesis de Urdangarin hacen referencia a la organización de la Valencia Summit 2004, la primera de las cumbres turístico-deportivas que reportaron a Instituto Nóos más de tres millones de euros pagados por la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia. En esa cumbre, fue García Revenga quien diseñó al menos parte del plan de comunicación: concertó para Urdangarin entrevistas con directores de medios nacionales, el primero de ellos Julio Ariza, presidente de Intereconomía. Y visó el argumentario preparado para responder las preguntas de los periodistas. En ese documento se lee esto: "¿Tiene el Instituto o la Cumbre [la Valencia Summit] algo que ver con la Casa Real? No. Absolutamente nada".

Sobre la participación activa de Revenga en la Valencia Summit de 2004, los correos no dejan un resquicio de duda. En uno remitido por Mario Sorribas, el hombre de confianza del duque de Palma y apoderado de Aizoon SL, en la que participa Cristina de Borbón, escribe lo siguiente: "Carlos Garcia Revenga me informa de que ya ha acordado algunas reuniones con directivos de los medios a nivel nacional. Así, el 30/9 a las 10h. lñaki debería desayunar con Julio Ariza, de Epoca, quien también tiene entrada en el grupo Planeta (y, por tanto, Antena 3 TV). El 30/9 a las 18.30h lñaki debería reunirse con Jaime Castellanos, del grupo Recoletos, que controla Expansión y Actualidad Económica. El 11/10, a las l1h lñaki deberla reunirse con Santiago Ybarra, de Vocento, grupo que controla Telecinco, asi como ABC".

Revenga, que escribía desde su dirección electrónica de la Casa Real, no es el único asesor de la alta institución que aparece en los correos. También entra en escena José Manuel Romero, conde de Fontao y asesor jurídico del rey. Hasta ahora se sabía que Romero había sustituido a Urdangarin como presidente de una de las ONG del entramado, la efímera Areté, y que había autorizado el traspaso de fondos de esa entidad a Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (DCIS), justamente la utilizada por la trama Nóos para sacar de España en 2007 más de medio millón de euros que acabaron en Luxemburgo. Ahora, este correo avanza un nuevo paso y desvela que el conde de Fontao hizo gestiones ante el Protectorado de Fundaciones para agilizar la inscripción de Fundación DCIS. El mail, escrito por Urdangarin y fechado el 14 de diciembre de 2006, lo relata así: "Hoy he comunicado a JM Romero del (sic) arranque de la Fundación así como pedir su colaboración para hacer crecer este proyecto a nivel de mecenazgo como de asesor. Asimismo le he dicho la importancia de que al fusionar las dos fundaciones podamos utilizar los fondos de la absorbida para invertirlos en la nueva. Al respecto no me ha puesto ningún impedimento, es más, cree que está claro desde el principio que eso va a ser así. Pide si es posible el documento de la firma notarial para poder hablar con el protectorado de fundaciones para cerrar el tema de la absorción. Hoy mismo le había llamado la persona en cuestión para saber como estaba el tema. No se si es posible pero lo pide para poder operar".

"El duque em...Palma...do"
La relación entre Urdangarin y Revenga era tan fluida que el yerno del monarca se despidió de él así en un mail fechado el 7 de julio de 2003: "El duque em...Palma...do". En esa misiva electrónica, Urdangarin exponía al secretario de las infantas sus planes para poner en marcha Nóos: la empresa, no la asociación sin ánimo de lucro que en cuatro años obtuvo seis millones de los gobiernos balear y valenciano.

http://www.eldiario.es/politica/Urdanga ... 90624.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ene 25, 2013 10:17 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
La infanta Cristina animó a Urdangarín a montar Nóos porque estaba "frustrado" profesionalmente

La infanta Cristina de Borbón animó en 2002 a Iñaki Urdangarín a crear el Instituto Nóos porque veía "frustrado" profesionalmente a su marido, que entonces trabajaba en la empresa de marketing deportivo Octagon S. L., con un salario de 210.000 euros anuales. Así figura en uno de los correos electrónicos que el exsocio del duque de Palma, Diego Torres, entregó el pasado miércoles al juez instructor del caso Urdangarín.

El yerno de don Juan Carlos confesaba el 11 de diciembre de 2002 a un íntimo amigo: "Mi frustración va en aumento". Urdangarín aseguraba en ese email que una de las razones de su malestar era que los responsables de Octagon S. L. "piensan que yo soy el abrepuertas de la compañía", dando a entender que la empresa utilizaba su vinculación familiar a la Casa Real como tarjeta de presentación para hacer negocios.

"Desnudo ante ti mi estado y mi alma", declara Urdangarín a su amigo Iñaki de Mujika. "La consultoría es muy solitaria; hoy me siento solo en la empresa", prosigue el duque de Palma. "Cristina vive como yo mi frustración. Una vez más se pone mi camiseta y me anima". Y añade: "Dos personas de común admiración por parte de Cristina y mía lo ven claro, y de manera razonada piensan que el mundo está hecho para valientes".

El exjugador internacional de balonmano explica a su interlocutor que cuenta con el apoyo incondicional de la infanta Cristina para romper su relación con Octagon S. L. y crear "una empresa propia entre Diego y yo", en alusión a Torres, quien pocos meses después se convertiría en su socio y vicepresidente del Instituto Nóos. "Te preguntarás quién es Diego, qué diablos estamos montando, el porqué una empresa...", continúa Urdangarín.

El marido de la Infanta se desahoga con Mujika, que fue quien le sugirió, hace ya más de una década, el nombre de Nóos para su proyecto. "Me encuentro [en Octagon] en una situación donde me piden cuentas a corto plazo de una inversión de crecimiento a largo", se lamenta. "Choco con formas de actuar muy personalistas. Es una empresa familiar donde los dos presidentes llevan la compañía desde un modelo de gestión soberanista, autosuficiente y poco permeable".

"Quiero ser mi propio jefe"
Ante tanta "frustración" profesional, Urdangarín llega a una conclusión: "Quiero ser mi propio jefe. No puedo ocultar mi embriaguez ante un reto. Tengo fuerza y ese punto de valentía que me permite pensar en saltar el precipicio". Y aunque ese salto tiene sus riesgos -"pierdo mi sueldo, actualmente 35 millones de pesetas de las de antes", se duele-, confía en que, de ahora en adelante, podrá "facturar proyectos en el área socio-cultural".

El duque de Palma cree que la palanca para alcanzar ese objetivo, que ahora está a punto de llevarlo al banquillo de los acusados por varios delitos de corrupción, no es otra que Torres. "El talento lo he encontrado en Diego Torres y su grupo de colaboradores, que han sido profesores míos de Esade en el área de Política de Empresa. He descubierto que rodeado de buena gente, crezco. Podrás pensar que no los conozco, pero tengo buen feeling". Diez años después, de ese feeling solo quedan los despojos.

Ahora, los dos antiguos socios en el Instituto Nóos se han declarado la guerra, cuya última escaramuza ha sido la nueva remesa de correos electrónicos que el abogado de Torres, Manuel González Peeters, depositó este miércoles en el juzgado. En ellos, Torres deja claro que Carlos García Revenga, secretario personal de la infanta Cristina y su hermana, Elena de Borbón, además de extesorero de Nóos, jugó un papel estelar en la estrategia para captar fondos de Administraciones públicas y empresas privadas.

Precisamente en el email que envió a Mujika en 2002, Urdangarín se refiere al empleado de la Casa Real y estrecho colaborador de las infantas: "A Carlos García Revenga le doy sana envidia de saltar el precipicio", dice, en alusión a su inminente aventura al frente del Instituto Nóos. "Él se lo ha planteado alguna vez y nunca lo ha conseguido".

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... te-113556/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ene 28, 2013 9:07 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ene 29, 2013 8:31 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Carlos García Revenga, secretario de las infantas, nuevo imputado en el 'caso Nóos'

Carlos García Revenga declarará como imputado en la pieza separada del caso Noos el próximo día 23 de febrero a la una de la tarde. Así lo ha decidido el juez de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, como así se muestra en la providencia a la que ha tenido acceso Vanitatis. El magistrado ha tomado la decisión ‘de oficio’, es decir, no se lo ha solicitado ninguna de las partes y tampoco el propio secretario de las Infantas, que aseguró que quería declarar para demostrar su inocencia.
La imputación de García Revenga en una de las piezas del ‘caso Urdangarín’, al haber sido tesorero y miembro del patronato de Noos, estrecha aún más el cerco sobre la Infanta Cristina, y la Casa del Rey deberá decidir ahora si le aparta de sus funciones de forma inmediata. Según fuentes consultadas por El Confidencial, Revenga iba a seguir en su puesto “siempre y cuando no se produzca una imputación” que comprometería su continuidad en el cargo.
En una reciente entrevista tras aparecer citado en los correos que la defensa del socio de Urdangarían ha estado desvelando, Revenga aseguraba que "ni soy tan malo, ni soy tan importante como para que se ocupen tanto de mí ustedes" y que sólo intenta hacer bien su trabajo "con honradez y sin faltar a ninguna regla moral". "Por lo demás, a aguantar", añadía.
El secretario de las Infantas aseguraba desconocer el interés “de Diego Torres por implicarme”, aunque ya apuntaba que “quizás lo que quiera es tirar más para arriba”, en referencia “lógicamente” a la Infanta Cristina. "Es lo que dice, que sólo falta que estemos imputados la Infanta y yo. Pero es que ni la Infanta ni yo hemos tenido nunca responsabilidad en el Instituto Nóos", añadía.
Ya sobre su posible dimisión, Revenga afirmaba que “eso corresponde a las altas instancias de esta Casa", y pide a la prensa que "piense un poco las cosas que se escriben y se dicen" porque está provocando grandes disgustos a sus padres, de 90 y 87 años. Además, defiende que su cargo como tesorero de Noos fue "más bien honorífico" y que "no me meto en chanchullos, mi vida es absolutamente transparente y este señor que diga lo que quiera".

Casa Real actuará en breve
La Casa del Rey no se pronunciará sobre la citación judicial como imputado del asesor y secretario de las infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, hasta que disponga de más información, "porque el interesado aún no ha recibido la providencia del juez José Castro". Un portavoz de la Casa del Rey ha confirmado a Vanitatis que García Revenga está citado a declarar después de que ese mismo día comparezca ante el juez el duque de Palma, Iñaki Urdangarin.
La semana pasada García Revenga se declaró inocente en el caso Nóos y, en un comunicado, explicó que solicitaría comparecer ante el juez instructor que investiga el presunto desvío de fondos públicos al Instituto Nóos, del que fue tesorero. El mismo portavoz ha afirmado que no tiene constancia de que el secretario de las Infantas haya puesto en algún momento su cargo a disposición del Rey.

http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... oos-22648/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 30, 2013 11:18 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
El Ayuntamiento de Palma, del Partido Popular, deja sin calle a los duques

Imagen
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palma ha acordado esta mañana retirar el nombre de los Duques de Palma a la Rambla, según ha informado en una rueda de prensa el portavoz del Consistorio, Julio Martínez. De este modo, esta vía céntrica de la capital balear recuperará su nombre original de la Rambla y dejará de denominarse la Rambla de los Duques de Palma.
Esta decisión se produce el mismo día en el que el juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha impuesto una fianza de responsabilidad civil de 8,1 millones de euros para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, así como para su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, y las sociedades investigadas, atendiendo así a la petición de la Fiscalía y del Sindicato Manos Limpias.
Martínez ha explicado que la decisión se ha tomado con unanimidad de todas las fuerzas políticas y debido a la "demanda generalizada" de la ciudadanía. La decisión de retirar el nombre de los Duques de Palma a la Rambla es "buena para todos, para los ciudadanos, para el Ayuntamiento y para la Casa Real", ha señalado.
Preguntado sobre la posibilidad de retirar el Ducado a Urdangarin y la infanta Cristina, Martínez ha aseverado que esto es una decisión de la Casa Real y, en este sentido, ha señalado que tal como esta institución respeta la autoridad municipal, el Ayuntamiento hace lo propio con la Casa Real.
El pasado 25 de enero el PP impidió con su voto en contra que la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento aprobara la propuesta de que la rambla recuperara su nombre oficial, así como istar a la Casa Real a la inmediata retirada del título honorífico al duque. Sí salió adelante, en cambio, la propuesta del PSM-IV-ExM, con los votos de esta formación y el PSIB y la abstención del PP, para instar a Iñaki Urdangarin, o en su defecto a la Casa Real, a "asumir el compromiso claro y contundente de devolver el dinero público presuntamente defraudado si finalmente se demuestra judicialmente la falta de justificación de los gastos en el marco de los dos convenios ahora investigados" en el denominado caso Nóos.

http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... ues-22670/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ene 31, 2013 11:51 am 

Registrado: Lun Feb 11, 2008 1:03 am
Mensajes: 983
Palma pide a Urdangarin que deje de usar el título de Duque de Palma
El Ayuntamiento de Palma pide a Iñaki Urdangarin que deje de utilizar el título de Duque de Palma, ya que solo la infanta Cristina es poseedora de ese título. El Partido Popular ha anunciado hoy la propuesta, que presentarán en el próximo Pleno, según ha informado esta mañana su portavoz Julio Martínez.

Desde el PP precisan que no piden que se retiren a los dos el ducado, sino que solo Urdangarin deje de usar el título, puesto que la decisión de retirarlo solo compete a la Casa Real. Martínez también ha señalado que la intención de los populares es que la propuesta tenga el apoyo de todo el Pleno del Ayuntamiento, donde el PP tiene mayoría absoluta.

Por su parte, el PSOE pide que se retire el título de Duque de Palma a Urdangarin "sin matices", según ha informado la portavoz socialista y ex alcaldesa de la ciudad Aina Calvo.

Precisamente ayer el ayuntamiento palmesano hizo pública su decisión de quitar el nombre de Duques de Palma a la Rambla de la ciudad. Después de votar en contra el pasado viernes, el grupo municipal recupera el nombre original del paseo, que volverá a llamarse La Rambla. Según Martínez, la decisión "no se debe a la fianza" impuesta a Urdangarin, sino porque "hay indignación por su conducta poco ejemplar para con nuestra ciudad", en clara alusión al correo electrónico que incorporado a la causa judicial, en el que firma un escrito con la frase "el duque em...Palma...do".

La decisión fue ayero acordada durante la Junta de Gobierno Local del ayuntamiento poco después de que el juez José Castro, encargado de instruir el caso Nóos, hiciera la petición de una fianza de 8,1 millones de euros para Urdangarin y su ex socio Diego Torres.

Según informan desde el consistorio, "la placa tardará días en quitarse, ya que primero hay que hacer una tramitación administrativa".

El paseo añadió en 1998 a su denominación el título nobiliario de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/3 ... 24650.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ene 31, 2013 8:30 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
El socio de Urdangarin, Diego Torres, salpica al rey y a la infanta con un correo del duque

Diego Torres sigue entregando a la Justicia correos electrónicos que salpican a Iñaki Urdangarin en el 'caso Nóos'. Pero no es el único, los emails entregados esta vez también afectan al monarca español y a la infanta. En el último, publicado este miércoles en un medio nacional, Iñaki Urdangarin le explica que tiene "un mensaje que le ha dado el Rey a Cristina para que me lo diga...". Con este mensaje, Torres sale en defensa de su mujer, imputada por el juez Castro, asegurando que la infanta "lo sabía todo y se llevó dinero". | Imponen una fianza de 8,1 millones de euros a los fundadores de Nóos.

"Tengo un mensaje que le ha dado el Rey a Cristina para que me lo diga, que le llamará Camps a Pedro para comentarle el tema de la base del Prada y que en principio no habrá problemas y que nos ayudarán a tenerlo... Por otra lado -continúa la carta-, Agustín Zulueta le ha pedido a Cristina tomar un café para explicarle un tema que no quiere ni puede contarlo por teléfono y que se va a Barcelona a explicárselo... misterio, pero parecía como serio e importante", rubrica el duque de Palma en un correo escrito el 1 de octubre de 2007 con destinatario a torres@noos.es.

"Cenábamos juntos cada quince días"
Este correo, entregado por Diego Torres al juez Castro en abril de 2012, forma parte de la amenaza del exsocio de Urdangarin, a quien El Mundo atribuye el chantaje a Urdangarin de 30 millones de euros a cambio de silencio. | Torres ha negado chantajes a la Casa del Rey.

"No pienso admitir que mi mujer esté imputada y que no lo esté la infanta Cristina... Pero si cenábamos los matrimonios cada quince días para hablar de cómo iba Nóos... Lo sabía todo y se llevó dinero", suscriben los testimonios que relatan al diario El Mundo la reacción de Diego Torres al comprobar la decisión del juez de exonerar a la infanta Cristina.

El papel de Cristina en Nóos
La infanta Cristina no ha sido llamada hasta la fecha por el juez. Cristina de Borbón formaba parte de la junta directiva de Nóos, de la que eran integrantes Iñaki Urdangarin como presidente, Diego Torrres, vicepresidente, Miguel Tejeiro como secretario, Carlos García Revenga, tesorero y Cristina de Borbón como vocal. La hija pequeña del Rey es el único integrante de esta directiva que no ha sido imputada. El juez Castro desestimó hacerlo el 8 de marzo de 2012.

http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... garin.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 04, 2013 9:51 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Ultimátum a Cristina: divorcio o renuncia antes del 16 de febrero

El Programa de Ana Rosa ha dado una nueva vuelta de tuerca al progresivo acorralamiento judicial de la infanta Cristina. Tras la imputación en el caso Nóos la semana pasada de su secretario personal, Carlos García Revenga, no son pocas las fuentes que aseguran que sería cuestión de tiempo que el juez implique también a la infanta en el escándalo, ya que es la única miembro del equipo del citado instituto que de momento no ha sido llamada por la justicia.

El periodista Antonio Rossi comentó en este sentido que todo parece indicar que Casa Real habría dado un ultimátum a la infanta para decidir, antes del próximo día 16 de febrero, si se divorcia o si renuncia a sus derechos y privilegios como miembro de la Familia Real, algo que ya avanzó LOC este fin de semana.

Tal y como aseguró el periodista en El Programa de Ana Rosa, "el martes se convoca en Zarzuela a la infanta Cristina y se le plantean dos opciones. O la renuncia o incluso la separación o el divorcio. Me cuentan que se lo toma fatal la infanta Cristina, vuelve a Barcelona desolada y desencantada".

El objetivo de Casa Real sería emitir un comunicado concluyente "de la declaración de Torres, el 16 de febrero". Esa fecha, pues, sería el límite de la infanta para reaccionar. "Hay que salvar la Casa y hay que salvarte a ti antes de que este señor declare", dijo Rossi en cuanto a la posición de la institución.

La infanta, siempre reticente a que el escándalo afecte a su matrimonio y su vida privada con Urdangarin, no se lo tomó especialmente bien. Pese a la presión, nunca ha dado su brazo a torcer en este aspecto pese a que se trata de una decisión que afecta al prestigio de la institución.

http://www.libertaddigital.com/chic/cor ... gn=maschic


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 06, 2013 10:03 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Urdangarin amaga con ir al Constitucional para anular el proceso

Mario Pascual Vives, el abogado del duque de Palma, ya anuncia que llegará hasta el Tribunal Constitucional para intentar anular el proceso contra Iñaki Urdangarin. El letrado usa el recurso contra la fianza civil de 8,2 millones que el juez impuso al duque y a Diego Torres, para hacer constar que las actuaciones del magistrado José Castro están provocando una “irreversible indefensión” a su cliente y que pedirá la anulación del proceso y de una hipotética futura condena porque toda instrucción está viciada por la vulneración de los derechos fundamentales de su cliente.

El letrado insiste en que no puede ejercer el derecho de defensa del duque por que el juez “e incluye en el sumario “escritos y testimonios” de forma “novedosa, extemporánea y sorpresiva" que desconoce y contra los que no puede rebatir, “vulnerándose también el principio de contradicción”.

Entrando en el fondo de la cuestión de la fianza, el letrado de Urdangarin rechaza que su cliente deba pagarla porque no cometió alguno y, por tanto, no cabe adelantar un dinero alguno para hacer frente a hipotéticas condenas. Recuerda que el duque “no se ocupaba de materias contables, fiscales, administrativas” en Nóos y reprocha al juez que no haya requerido cauciones a las administraciones involucradas.

El recurso de Urdangarin no paraliza el proceso para hacer efectiva la fianza. El plazo para evitar el embargo concluye a medianoche de hoy. Según fuentes judiciales, durante la mañana no consta que ni el duque ni Torres hubieran ingresado dinero alguno. De no satisfacer con efectivo o avales la fianza, el juez podría ordenar el inmediato embargo de sus bienes.

http://www.ideal.es/granada/rc/20130206 ... 61216.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 10, 2013 12:22 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Urdangarin y la infanta Cristina cenan en el restaurante de lujo Via Veneto el día que se comunica el embargo

Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina cenaron la noche del jueves en el restaurante de lujo Via Veneto de Barcelona, unas horas después de que el juez instructor del 'caso Nóos' iniciara el proceso de embargo al duque de Palma y su exsocio, Diego Torres, para cubrir la fianza de 8,1 millones de euros.

Los escoltas de la pareja impidieron a un fotógrafo de este diario captar imágenes de la cena en uno de los restaurantes más caros de la capital catalana. El precio del menú ronda los 125 euros, vino aparte.

En el recurso de la fianza impuesta por el juez Castro presentado el pasado miércoles, el abogado del duque cuestiona que en el cómputo de fianza se le reclamen cantidades relativas a pago de impuestos como el IVA o las deducciones de IRPF. Según el letrado, esto provocaría un enriquecimiento ilícito de la Administración y un "injusto empobrecimiento" del yerno del Rey.

La defensa de Urdangarin, asimismo, ha anunciado que acudirá al Tribunal Constitucional porque considera que se han vulnerado los derechos fundamentales de su defendido.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... go-2313633


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 10, 2013 12:15 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 7:28 pm
Mensajes: 20641
Hay que ser mierda, caradura y sinverguenza para decir que la fianza te provoca "un injusto empobrecimiento" y el mismo día irte a cenar a un restaurante de lujo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 11, 2013 10:36 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La chaqueta de la Leti es bien rara, tiene pasamaneria y cuello bebe a la vez. :crazy2


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58 ... 67  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
subSilver+ theme by Canver Software, sponsor Sanal Modifiye
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro