ÍNDICE

¡Bienvenidos a nuestro rincón!
Fecha actual Jue Jun 01, 2023 1:07 am





Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61 ... 67  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 15, 2013 12:18 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:16 pm
Mensajes: 10573
Ubicación: Reinventándome
A mi lo que me cabrea de verdad no es que el gaga-rey tenga una puta, que eso al fin y al cabo es patrimonio de su intimidad, y además parece que su mujer no siente nada al respecto.... aunque me pregunto...que podrá hacer este septuagenario con una señora estupenda...? , sino que nos haga pagar a los sufridos españolitos sus correrias de burdel....

_________________
19/10/2007....
HOY, UNDECIMO ANIVERSARIO¡¡¡
Que el dolor de haberte perdido, no me quite la alegría de haberte tenido.
Siempre a mi lado, aunque no te vea.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 15, 2013 12:36 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 15, 2013 12:50 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:16 pm
Mensajes: 10573
Ubicación: Reinventándome
Muy bien explicado, y con la ley en la mano...gracias Pample

_________________
19/10/2007....
HOY, UNDECIMO ANIVERSARIO¡¡¡
Que el dolor de haberte perdido, no me quite la alegría de haberte tenido.
Siempre a mi lado, aunque no te vea.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 20, 2013 10:10 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
El Andrew Morton este ni me va ni me viene pero por colgar algo. :coffee

El Rey a Letizia: “Ya sabemos que eres la más inteligente de la familia, pero deja hablar a los demás”

Ladies of Spain: Una reina sufrida por el mal genio y las infidelidades del rey Juan Carlos; unas ñoñas infantas embaucadas por sus maridos y un heredero sin brillo hacen de comparsa para poner en primerísimo plano a la “plebeya” y “ambiciosa” Letizia Ortiz, encargada, según su autor Andrew Morton, de salvar a la monarquía española, aunque el Rey la considere “el enemigo en casa”.

Karina Sainz Borgo


Hay que hacer un esfuerzo para terminar sus casi trescientas cincuenta páginas. Empezar a leerlo, sin embargo, ya supone un ejercicio zen, por el tufillo a prensa rosa que desprende. Cual atracón de casas reales se tratara, el volumen Ladies of Spain, escrito por Andrew Morton -periodista inglés de biografías no autorizadas, la más famosa de ellas Diana: her true story- dice repasar la historia y detalles de las mujeres de la monarquía española; y sí, lo hace. Pero el asunto no es del todo así. Ladies of Spain es, íntegramente, una radiografía de la casa real Española en su annus horribilis. No se puede leer como un libro de cotilleos, que los tiene, pero sí en clave política.

En su visita a España Morton ha admitido que éste ha sido un libro por encargo a la vez que niega que Zarzuela haya participado de forma alguna en lo que ahí escribe. Valga la pena decir que este volumen es más significativo por lo que calla que por lo que dice. Ladies of Spain ha sido publicado por La Esfera de los Libros, sello asociado al grupo Unidad Editorial, conglomerado al que pertenece, entre otros, el diario El Mundo, dirigido por el periodista Pedro J. Ramírez, quien hace poco publicó una entrevista exclusiva con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, amiga cercana del Rey Juan Carlos. La entrevista parecía hacer las veces de desembarco o globo sonda para el aterrizaje de la alemana en el panorama mediático español y guarda una cierta sintonía con la discreción con la que Morton se refiere a ella en las páginas del libro. Pero eso, para más adelante. Lo que salta a la vista es que Unidad Editorial no quería perder la oportunidad de lanzar un superventas. Y sí: va en camino de conseguirlo.

Consideraciones aparte, y volviendo a Ladies of Spain, este no es del todo un libro de tocador –como solían llamarle a las románticas y frívolas lecturas femeninas en el siglo XVIII-. Se trata de un volumen que intenta hacer una lectura política de la decadencia de la monarquía española, acompañada de curiosos matices en el perfil de cada uno de sus miembros, el más favorecido de ellos, por cierto, Letizia Ortiz, “una plebleya”, “de familia republicana de izquierdas” y “divorciada” periodista en quien en el mojigato Morton –su insistencia en los términos noble y plebeyo puede llegar a ser realmente chocante- deposita el futuro de la corona española como institución a la deriva en medio de la tormenta de escándalos.


Sofía nuestra que estás en los cielos
--------------------------------------------------------------------------------
El libro se divide en diez capítulos. Cada uno retrata, en unas de manera monográfica y en otras como telón de fondo, a los miembros de la familia real. Los dos primeros incisos, El amor, el deber y la dinastía y Prisioneros de Palacio, retratan a unos entonces jóvenes Juan Carlos y Sofía como peones incansables de la restauración monárquica. Su lectura histórica es cuidadosa y procura la mayor documentación posible, a la vez que se afana en presentar al rey Juan Carlos, desde su juventud, en el zenit de su leyenda blanca política: carismático, un hombre hecho a sí mismo, criado en las dificultades de traicionar a un padre y obedecer a Franco.



--------------------------------------------------------------------------------
Juan Carlos le participó a Sofía que se casarían arrojándole una cajita con un anillo en su interior.

Del otro lado Morton ejecuta un retrato mariano de doña Sofía, con quien resulta imposible no ser empático después de leer no sólo lo difícil que fue para ella ser aceptada en España y las humillaciones a la que les sometió Franco, sino también las innumerables infidelidades que tuvo que soportar desde muy pronto del entonces heredero al trono, quien, más que pedir su mano, le participó que se casarían arrojándole una cajita con un anillo en su interior. No se trata de una novedad; estamos claros. Sin embargo Morton exprime a Doña Sofía cual abnegada reina frente a un Juan Carlos borbonsísimo casado por obligación. Y de esa estratagema un tanto ingenua y sentimental se vale Morton para plantear la tesis de su libro: Si los reyes se casaron por obligación, las infantas y el príncipe lo harían por amor. A pesar de lo cursi que resulta el planteamiento, Morton lo utiliza como compuerta para hablar de la entrada de “plebeyos” –no para de usar esa palabra- en la familia real y a la supuesta modernización de la corona.


Retrato de una dama, una boba y un Julián Sorel justito
--------------------------------------------------------------------------------
Su descripción sobre las infantas es, como la de la Reina Sofía, magnánima y un tanto indulgente. La infanta Elena queda descrita cual paciente y desinteresada mujer a la que su eventual destino como reina jamás interesó –prefería que la corona recayera en su hermano-. No por ello Morton escatima en elogios y reivindicaciones al cumplimiento de los deberes reales por parte de la infanta Elena, a quien señala como la más Borbón de sus hermanos por su “don de gentes”. “Ha seguido acertadamente la idea de su padre, quien viene a decir que en España la monarquía es una llama precaria, que requiere una constante atención, porque existe el riesgo de que se apague –y con ella, la dinastía de los Borbones”. Sobre Jaime de Marichalar es poco lo que dice: un snob que se casó con Doña Elena para llegar a las mieles de Palacio. La infanta mayor queda así cual afligida mujer engañada por un “aristócrata” trepa que la abandonó entre sus devaneos por la moda y el glamour real. Sobre la supuesta afición a las drogas del ex duque de Lugo no hace mayor referencia de las que podría saber un lector medio y se centra en dibujar a Elena como una moderna mujer capaz de reinventarse tras su divorcio.



--------------------------------------------------------------------------------
Deja caer Andrew Morton que la infanta Cristina “prefería ver en el trono” a doña Elena que a su hermano Felipe.

El retrato de la infanta Cristina no es menos ñoño. Se empeña, como lo hace con Elena, en describirla como una mujer independiente, obsesionada con ser una persona normal. Claro, en la pluma de Morton Cristina sale algo mejor parada que su hermana, haciéndola ver como más ilustrada y capaz que Elena, su confidente y principal apoyo. No en balde, después de afirmar que la infanta Cristina fue la primera de la familia Real en conseguir una licenciatura y un trabajo remunerado, deja caer Morton que la infanta “prefería ver en el trono” a doña Elena que a su hermano Felipe. Mientras el periodista se ceba en un retrato pormenorizado de su marido Iñaki Urdangarín, se limita a definir a la infanta cual dulce y enamorada mujer. Morton no se moja. No se pregunta –más allá de la retórica- sobre el hecho de que la infanta Cristina ignorara lo ocurrido alrededor del Instituto Nóos. En una versión contradictoria, Morton pasa de presentarla como una mujer independiente a una inocente esposa embaucada por la ambición de su esposo.

Pese a lo que uno pueda llegar a creer, Urdangarín no sale tan mal parado en este libro como podría. Es algo así como un Julián Sorel falto de luces. Después de describir la embriaguez de entusiasmo que produjo su aparición en el contexto de la familia real –Morton cita un reportaje del diario El País, de 1997 que lo define como “el chico perfecto”-, retrata al balonmanista como un joven de poquísimas aptitudes más allá del deporte que deseaba, sin embargo, estar a la altura de su padre, un ingeniero y empresario exitoso en Euskadi, a la vez que quería impresionar a su profesional e inteligente esposa. Refiere Morton el apodo que se le dio a Urdangarín de “Iñaki suspensitos” a la vez que alude al “alma inquieta e insatisfecha” del duque de Palma, quien tras matricularse en ESADE coincide con su futuro socio Diego Torres, entonces su profesor. En una imagen un tanto maquiavélica de Diego Torres, Morton dibuja el perfil del socio de Urdangarín como el cerebro tras el entramado Nóos. Urdangarín queda como el socio de los contactos y prestigio y él como el genio a la sombra. Una especie de versión atenuada.



--------------------------------------------------------------------------------
Cuenta el periodista una supuesta discusión entre el duque de Palma y el monarca, quien, blandiendo el bastón en el aire, le hace salir del palacio entre gritos y amenazas.

Describe el periodista el cambio radical de vida de los duques de Palma: de sus modestos primeros días de matrimonio al derroche en el que se sumieron tras el éxito de Urdangarín en Nóos, no sólo por su nueva casa en Pedralbes sino también por el alto tren de vida que pasaron a llevar. En medio de estas referencias, la versión de la infanta Cristina cual ingenua y amante esposa resulta menos creíble. Sí describe Morton las intervenciones del Rey para que Urdangarín abandonara el Instituto Nóos y las investigaciones que sobre estas actividades mandó a hacer a José Manuel Romero Moreno, a la vez que no pierde la jugosa oportunidad de ilustrar una supuesta discusión entre el duque de Palma y el monarca, quien, blandiendo el bastón en el aire, le hace salir del palacio entre gritos y amenazas luego de que su yerno le dijera que él sólo se había limitado a hacer lo que todos en la casa real.


Felipe, un gris heredero iluminado por la plebeya
--------------------------------------------------------------------------------
El capítulo del príncipe Felipe alterna una edulcorada biografía del heredero, en su mayoría concentrada en sus escarceos amorosos e historias románticas fallidas, hasta conducirlo al retrato de un hombre que, cansado de las negativas del monarca ante sus anteriores novias, se enfrenta para “casarse por amor” con la joven presentadora de RTVE Letizia Ortiz. En unas discretas citas le pinta como a un “niño mimado de la reina” para luego hincharlo como el depositario de la monarquía en compañía de su esposa, la plebeya Ortiz. “La boda entre Don Felipe y Doña Letizia era la transición de una monarquía dinástica a una monarquía burguesa, donde los valores de clase media de la fidelidad, el amor y el romanticismo ocupaban el centro de su unión”, escribe.

Habla de los pormenores de cómo se conocieron; del carácter obsesivo y controlador de Letizia y de su vida anterior –matrimonio, trayectoria periodística, las tendencias republicanas de su familia-; de las complicaciones y los rifi-rafes ocurridos durante el enlace; de la intención de Ortiz de controlar todo cuanto tuviera que ver en la boda pero en todo momento se centra en describir a la actual princesa de Asturias como la tenaz y enamorada mujer que el príncipe y la monarquía necesita.



--------------------------------------------------------------------------------
El Príncipe Felipe: “No importa, ella (Letizia) lo único que quiere es dar la lata. Estar al mando. Meterte un dedo en el ojo. Demostrar quién manda”



Alude también Norton a la profunda antipatía que siente el rey Juan Carlos por su nuera. La considera “el enemigo en casa”, por su condición de periodista. Morton relata incluso cómo éste llegó a decirle: “No me gustas, pero haré de ti una reina”. Se explaya algo más Morton en los desplantes sufridos por la periodista a causa de su, a veces incontenible, don de palabra: “Se cuenta que poco después de que doña Letizia entrada en la familia real, todos ellos, junto con el rey Constantinno de Grecia, hermano de la reina Sofía, estaban comentando la situación en Irak, arrasado por la guerra. Había un consenso generalizado en que se trataba de un asunto complicado. Entonces doña Letizia soltó un discurso, que duró aproximadamente 20 minutos, acerca de las cuestiones que enfrentaban a Oriente y el pueblo de Irak. Al cabo de un rato, el rey, que advertía los rostros inexpresivos de los presentes, le dijo a su nuera: “Letizia, ya sabemos que eres la más inteligente de la familia, pero por favor, deja hablar a los demás”.

Hay bastante más sobre el carácter dominante, exigente y mandón de la Princesa de Asturias, quien, lejos de los focos, a veces suele comportarse como una diva: “En una ocasión iban en un avión privado y la princesa no paraba de quejarse al sobrecargo, diciéndole que hacía demasiado calor o demasiado frio. Al final, el sobrecargo le preguntó a don Felipe lo que debía hacer. El príncipe le contestó: “No importa, ella lo único que quiere es dar la lata. Estar al mando. Meterte un dedo en el ojo. Demostrar quién manda”.



--------------------------------------------------------------------------------
“En calidad de representante de la mujer moderna y profesional, doña Letizia enarbolaba el estandarte de la igualdad y el progreso”.

Ahora bien, si Morton da a Letizia unas de arena también reparte muchísimas otras de cal para que su cemento quede muy bien: con Letizia, dice, el príncipe ha abierto los ojos al mundo; es ella la figura joven y renovadora para la familia real e incluso afirma: “En calidad de representante de la mujer moderna y profesional, doña Letizia enarbolaba el estandarte de la igualdad y el progreso”. Tanta insistencia hace pensar que Morton tenía una hipótesis confirmada antes de escribir el libro y que acometió su redacción con la sencilla intención de reafirmarla.

De Botsuana y Corinna, ni pío
--------------------------------------------------------------------------------
Está bien. No puede Morton dejar de mencionar todo lo que ha pasado en estos últimos dos años, pero vale la pena acotar que sus informaciones ni son reveladoras ni pretenden poner a nadie en su sitio. Es, podría decirse, un recuento soft. Habla de la cacería de elefantes de Botsuana a la que acudió el rey Juan Carlos en calidad de invitado por el empresario saudí Mohamed Eyad Kayali sin hacer mayor mención de la participación de Corinna zu Sayn-Wittgenstein, exceptuando la frase: “salió a la luz que se había llevado consigo a la mujer que todo el mundo consideraba su amante”. Se limita a dar por hecho la relación entre ambos como algo aceptado en el entorno de Palacio y llega incluso a hablar de las estancias de Corinna en el Pardo, pero hasta ahí. No menciona en ningún momento las supuestas relaciones entre Urdangarín y Wittgenstein y sobre las reacciones familiares, lo resuelve todo con la reprobación moral que hacen sus hijos del asunto.

Para haber empezado pegando tan fuerte –dice que los Rolling Stones tienen más tiempo juntos que esta familia real reinando- sorprende lo comedido que es Morton con la que, en este momento, podría ser la más atractiva y curiosa de las Ladies of Spain: Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 20, 2013 10:12 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Territorio Negro: Corinna y los servicios secretos

El director del CNI, Félix Sanz Roldán, comparecerá mañana ante la Comisión de Secretos Oficiales para aclarar qué servicios prestó al Gobierno de España Corinna zu Sayn-Wittgenstein. A Corinna la conocimos como amiga del Rey, en las páginas de papel couché, pero poco a poco hemos ido sabiendo que el rol de que desempeñaba en nuestro país, y sus relaciones con la Corona, no se limitaban al terreno personal. Hoy, con Manuel Marlasca y Luis Rendueles vamos algunos de los servicios de la princesa como consultora internacional para conseguir contratos para empresas españolas y qué operaciones se pusieron en marcha para pagar estos servicios.


Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una mujer de 48 años, madre de dos hijos, separada de un príncipe alemán. Desde hace años mantiene una “amistad entrañable” con el Rey, como ella la ha definido. ¿Cuándo y cómo se conocen? Y ¿cuál fue el primer trabajo de la princesa para ayudar al Rey y, en definitiva, a España?

Se conocieron en 2004. Hay versiones que dicen que fue durante una cacería en la finca que un aristócrata inglés tiene en Castilla La Mancha y otras que dicen que fue en otra cacería en Mozambique. El Rey, todo el mundo lo sabe, es muy aficionado a la caza y Corinna trabajaba desde el año 2000 en la empresa Boss&Co, dedicada a organizar este tipo de eventos de lujo por todo el mundo.

Hablamos de 2004 y aquí aparece otro personaje de la familia real, Iñaki Urdangarin. El duque de Palma había dejado el balonmano profesional y también el comité olímpico español, donde había sido vicepresidente. Acababa de entrar en una fundación llamada Noos, ahora de triste eco para todos, sobre todo para el Rey, y había puesto en marcha varios proyectos millonarios con los gobiernos de Jaume Matas en Baleares y Francisco Camps en Valencia.

Me vais a decir que el primer asunto en que Corinna interviene es en buscar trabajo para Urdangarin.

Que nosotros sepamos, sí. El padre de la princesa Corinna fue muy amigo del millonario sudafricano Anton Ruppert, creador de la Fundación Laureus, una entidad internacional donde colaboran miles de deportistas de prestigio y que ayuda a niños de todo el mundo. Corinna acabó siendo nombrada directiva de Laureus en 2005. Y entonces es cuando se cruza correos electrónicos con Urdangarin. A éste le pagan 50.000 euros por uno de los congresos de Valencia y le ofrecen el puesto de presidente en la delegación de la fundación en España, con un sueldo mínimo de 200.000 euros al año, que podría llegar a 250.000.

Pero el duque de Palma rechazó ese puesto, aunque es curioso como creó en España algo similar, fundaciones e institutos supuestamente destinados a ayudar a deportistas, discapacitados…

Urdangarin rechazó el puesto, que acabó en manos del hijo de Juan Antonio Samaranch. Lo cierto es que el duque ganó mucho más dinero en su instituto Noos (recordemos que esa entidad sin ánimo de lucro ganó unos 10 millones de euros en cinco años) y acabó recibiendo el consejo del Rey de dejar esos negocios en 2008. Ese es, desde luego, otro territorio negro, negrísimo que ya tocamos aquí un lunes y que seguramente volveremos a tocar.

Volvemos a la princesa Corinna. Decías que en 2005 ya es amiga del Rey, le acompaña en algunos viajes y gestiones, cada vez con más frecuencia.

A finales de 2005, algo más de un año después de conocer al Rey, Corinna deja su trabajo en aquella empresa de lujosas cacerías y reuniones. Funda su propia sociedad, Apollonia Services, con sede en el paraíso fiscal de Malta, y se dedica a metas mucho más ambiciosas, la consultoría internacional: es decir, utilizar su agenda de contactos para conseguir contratos, obras y negocios que conceden gobiernos de todo el mundo: desde petróleo hasta gas, pasando por líneas de ferrocarril de alta velocidad.

Y ahí es donde la princesa Corinna empieza a trabajar para España o para empresas españolas. Y donde empieza a participar en asuntos muy delicados y en los que intervienen también los servicios secretos. Primero, en Argelia.

Que nosotros sepamos, claro. Vamos a situarnos. De Argelia llega buena parte, casi la mitad, del gas natural que necesitamos en España, por ejemplo para encender la calefacción en miles de hogares todos los inviernos. En 2007, el gobierno argelino anunció que iba a sumarse a un cartel del gas, al estilo de la OPEP y el petróleo, lo que haría subir los precios. También se ponía en peligro la construcción de un gasoducto hacia Almería, tras la intervención de Sarkozy y los servicios de inteligencia franceses.

¿Los servicios secretos intervienen en esas negociaciones?

Claro, sirven para orientar, hacer informes, presionar, conseguir favores… Y los franceses estaban locos por conseguir más gas de Argelia. En aquel 2007, el Rey acudió a Argelia, y en la delegación viajaba también Corinna con empresarios españoles de Repsol, Gas Natural y otros. Don Juan Carlos, íntimo amigo de la familia real de Marruecos, hizo incluso una declaración pública insólita a favor de la libre determinación del Sáhara, lo que disgustó a Marruecos y coincide con la postura de Argelia, principal sostén del Frente Polisario.



¿Y cómo acabó todo aquello? Porque seguimos recibiendo mucho gas de Argelia.

Más que nunca. Lo que indica que acabó bien. Los argelinos subieron el precio del gas hasta un 30 por ciento, el litigio duró varios años, pero en 2011 la argelina del gas Sonatrach y Gas Natural firmaron la paz y ahora son incluso socios. El gasoducto hacia Almería sigue adelante y Gas Natural tiene garantizados 800 millones de metros cúbicos de gas cada año; es decir, somos un poquito más independientes energéticamente.

¿Y sabemos en qué consistió el trabajo de la princesa Corinna como consultora en aquella ocasión?

La princesa Corinna había sido contratada entonces por el gobierno ruso de Putin para otro asunto y ella aprovechó sus buenas relaciones con Moscú para mediar con Gazprom, el gigante del gas ruso que también quería subir los precios y estrangular a Occidente.

O sea que Corinna trabajó para el régimen de Putin, porque Gazprom es una empresa rusa controlada por el Estado. ¿Para qué la contrataron?

La empresa petrolera rusa Lukoil quiso comprar parte de la española Repsol en 2008. Lo recordarás porque se montó un follón político fenomenal; varios ministros se mostraron en contra, el Rey se mostró a favor, y los servicios de información dieron también su opinión, radicalmente en contra. Esa fue la primera vez que Corinna iba a ser foco de atención de estos servicios, que en el caso del CNI la bautizaron con el nombre en clave de Ingrid después de un incidente curioso en una recepción en Moscú.



¿Cuál fue ese incidente en Moscú? y ¿por qué se mostraron en contra los servicios de información de que los rusos entraran en Repsol?

Empezamos por la segunda. Lukoil tenía entonces entre sus accionistas a personas poco recomendables y vinculadas a grupos mafiosos, como por ejemplo Tariel Oniani, que se había fugado en 2005 de España huyendo de la operación avispa contra la mafia rusa en Cataluña. Lo contamos como nos lo dijo una persona de esos servicios de información: “no parecía muy conveniente que la llave del agua caliente y la calefacción de los españoles la tuvieran esos personajes”.

En cuanto a aquel incidente, Corinna no era muy conocida en 2008 por el CNI ni por los servicios de información. El Rey estaba en un acto oficial acompañado de Vladimir Putin y varias decenas de personas. En un momento dado, algunos agentes de información observan que una mujer guapa se acerca demasiado a don Juan Carlos y se va con él a otra dependencia. Los agentes se alarman, creen que puede ser una colaboradora del FSB (el servicio secreto ruso, heredero del KGB, pionero en la incorporación de mujeres a toda clase de misiones). Pero no era una espía, era Corinna



Corinna trabajaba para que los rusos se hiciesen con Repsol y el Rey también estaba a favor, pero al final no se hizo, triunfaron las tesis del CNI, que desde entonces conoce bien a Ingrid.

Eso es. Corinna tiene cada vez más relación con el Rey, especialmente a partir de 2010, cuando el monarca recibe un buen susto y tiene que operarse en el hospital Vall d’Hebrón por una dolencia en el pulmón. El Rey pensó que era un asunto muy grave y Corinna, por ejemplo, pasó por su habitación del hospital. La princesa alemana comienza entonces a pasar largas temporadas en una residencia de El Pardo, muy cerca de la Zarzuela, donde se instala con su hijo pequeño. Aquella operación salió bien, pero el Rey andaba renqueante y aquello amenazaba otro contrato, el mayor de la historia, para España y algunas grandes empresas, el tren de Alta Velocidad a La Meca, en Arabia Saudí.

En aquel año, 2010, quedan finalistas de ese proyecto Francia y España, y entonces Sarkozy, otra vez, vuelve a maniobrar. Consigue que se aplace la decisión hasta octubre de 2011 y en España se teme lo peor.

Aquí todo termina bien, el Rey se implica personalmente, hace varios viajes, en alguno acompañado por la princesa Corinna. Al final se consigue un contrato brutal para varias grandes empresas, no solo Talgo y Adif, también OHL e Indra. Son más de 6.700 millones de euros, el mayor éxito reciente de España en ese campo.

Bien, hemos visto que Corinna participa en tres grandes operaciones, en dos de ellas con éxitos para empresas españolas. Imagino que no lo haría gratis. ¿Quién paga a Corinna y por qué la contratan?

Vamos a contarlo exactamente como nos lo han explicado a nosotros y como lo publicamos hoy en interviú: “la princesa Corinna trabajaba en la mayoría de los casos a éxito y cobraba sus honorarios de los empresarios españoles, no del Estado. Recibía una pequeña parte si la operación finalmente salía adelante”

En cuanto a por qué la contrataban, seguimos citando fielmente a una persona de estos servicios de información: “cuando una operación importante para España se bloquea, es habitual que los empresarios pidan la intervención de la Casa Real para que encabece las labores diplomáticas. En ese contexto, la Casa Real recomendaba la intervención de la señora Corinna como consultora con cargo a las empresas españolas que aspiraban al contrato”.

O sea, el Rey recomendaba contratar a Corinna y los empresarios españoles aceptaban. Pero habéis hablado de una pequeña cantidad ¿Sabemos cuánto de pequeña?

Es una cifra casi mágica, Corinna habría cobrado en las operaciones que salían bien en torno al 3 por ciento del valor de los contratos firmados. En el caso del AVE a La Meca eso serían casi 200 millones de euros, pero nos explican que en ese tema hubo muchos más consultores, entre otros, según el diario El Mundo, la segunda esposa de Adnam Kashouggi, un señor amante de las armas y de Marbella.

En fin. No parece tan pequeña la cantidad. Pero, ¿cómo se paga para que no quede rastro de esas operaciones?

Son operaciones reservadas. El método que se ha utilizado aquí es el de las identidades operativas. Vamos a ver si lo explicamos bien: los agentes de los servicios de información más operativos tienen una doble identidad, un segundo DNI o pasaporte, donde lo único real es la fotografía. Esas identidades operativas son legales, las expide un capitán de la guardia civil y sirven, por ejemplo, para abrir una cuenta en Suiza donde pagar un rescate por unos pescadores españoles o, también otro ejemplo, abrir otra cuenta bancaria y tratar de seguir la pista de una operación financiera de ETA. Si algún día alguien, ya sea un juez, un gobierno, un banco, trata de saber quién abrió esa cuenta, con ese pasaporte legal español, será imposible descubrir el nombre real y el motivo.

Y así se habrían pagado las comisiones a la princesa Corinna…

Nos hablan de dos cuentas abiertas en Suiza con ese método. Y que incluso se habrían pagado también algunos de sus desplazamientos. Corinna se movía muchas veces en aviones privados de la compañía Netjets Europe, que despegaban de Torrejón de Ardoz, y en los que una hora de vuelo costaba unos 5.000 euros. Esos vuelos también se habrían pagado con una tarjeta abierta en otra sociedad suiza.

Y todo esto imagino que el director del CNI, don Félix Sanz, no lo va a contar mañana en el Congreso.

Creemos que no. Como tampoco aclarará mucho de espionaje político en Cataluña, más allá de que los servicios de inteligencia no tienen nada que ver con aquella grabación a la líder del PP, Alicia Sánchez Camacho…



Esos espionajes en Cataluña y la posición del CNI creo que ofrecen argumentos para otro territorio negro

Sin duda, y ya lo prometemos desde aquí. En fin, que el director del CNI comparece mañana para hablar de Cataluña y de Corinna en la comisión de secretos oficiales (allí le escucharán solo ocho personas: el presidente del Congreso, Jesús Posada, un abogado de Cortes y los representantes de PP, PSOE, Izquierda Unida, PNV, Convergencia i Unió y UPyD. Creemos que va a hablar exclusivamente de algunas labores que se hicieron para Corinna cuando ella pasaba temporadas de descanso en la finca de El Pardo, propiedad de Patrimonio Nacional.

Además de casa, por lo que vosotros sabéis, Corinna tenía con ella a tres agentes del CNI y otros cinco agentes de la Guardia Civil adscritos a la Casa del Rey.

Eso es. Tenía más dispositivo de seguridad que las infantas, por ejemplo. Se movía por Madrid a veces a bordo de un Jaguar XJ adscrito a la S-4, que es la sección de logística de la Casa del Rey. Corinna no corría grandes riesgos donde vivía, en la zona de Mingorrubio, en El Pardo. Casi todos los vecinos son allí veteranos de la Guardia Real o trabajadores de Patrimonio Nacional. En Madrid sí acudía muchas veces a algunas famosas y caras tiendas de la calle Serrano.



Todo ese dispositivo se pone en cuestión con el famoso accidente durante la cacería en Botswana, en abril de 2012, donde también estaba la princesa Corinna.

El Rey pidió perdón públicamente por aquel episodio, que le obligó a pasar por el quirófano. Y, en efecto, Corinna perdió parte de sus privilegios desde entonces y ha ido alejándose de España poco a poco.

Pero Rubalcaba dijo el otro día que no se hizo ningún dispositivo de escolta a Corinna mientras él fue ministro del Interior …

Dijo la verdad, aunque no toda. El Ministerio del Interior no puso escolta a Corinna zu Sayn Wittgenstein porque ese tema dependía de la Seguridad de la Casa Real y del CNI –que recibía entonces órdenes del ministerio de Defensa y ahora depende directamente de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría–. Una de las personas que participó en aquel operativo de seguridad fue el general Manuel Barrós, jefe de seguridad de la Casa Real y hombre de confianza del Rey. En enero de este año, por cierto, Barrós ascendió a general de división y fue sustituido por el coronel López Requena, hombre de máxima confianza… de la Reina.

Ahora, la Casa Real tiene dos frentes abiertos con Corinna. ¿Tiene ella información comprometida que pueda utilizar en un futuro?

Hay dos vertientes en esa pregunta. Respecto a sus negocios, ella ha asegurado en sus entrevistas que sus abogados guardan copia de “todos” sus documentos, en referencia a que pueda tener un poder o contratos firmados para recibir comisiones avalada por determinadas personas, lo que sí que preocupa en altas instancias.

En cuanto al chismorreo, no es el primer caso en que aparecen los servicios de inteligencia vinculados a una amiga del Rey y supuestos chantajes. Este no es un territorio rosa ni quiere serlo, pero sí que recordamos que la presentadora y actriz Bárbara Rey denunció en 1997 a Manuel Prado y Colón de Carvajal, administrador personal y amigo íntimo del Rey, porque supuestos agentes de inteligencia habrían entrado en su casa para llevarse videos y cintas comprometedoras. El asunto quedó en nada. Y no parece que Corinna y Bárbara Rey respondan al mismo perfil, digamos. Por su parte, Prado, pese a sus amistades con don Juan Carlos, fue condenado en 2004 a dos años de prisión y encarcelado por cobrar comisiones de aquellos árabes y las torres KIO, pero esa fue otra historia.
http://blogs.ondacero.es/territorio-neg ... 00151.html
Imagen

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 20, 2013 1:28 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Yo a lo mío.
:mrgreen

Corinna cobraba un 3% de comisión por gestiones para empresarios y bajo recomendación del Rey

Interviú asegura que se le pagaba a través de dos cuentas suizas donde los interesados dejaban el dinero

C.G./M.P. | 19/03/2013

Corinna cobraba una comisión que rondaba el 3% por sus servicios de consultoría a grandes empresas españolas con contratos en el extranjero. La princesa alemana llevaba a esas operaciones de la mano del Rey, que recomendaba su intervención, según fuentes no oficiales del servicio de inteligencia español, citadas por Interviú.

“Cuando una operación comercial importante para España se bloquea, es común que los empresarios interesados soliciten la intervención de la Casa Real para que sea la máxima institución del Estado la que encabece las labores diplomáticas. En ese contexto, era la Casa Real la que recomendaba la intervención de la señora Corinna como consultora”, afirmaron las citadas fuentes.

Cuentas en Suiza
El dinero que se pagaba a Corinna por parte de los empresarios españoles era depositado en dos cuentas en Suiza: en el Bank of Scotland de Zúrich y el Private Bank de Ginebra. Ambas cuentas estaban gestionadas por un bróker suizo relacionado con los fondos de varias fortunas españolas en aquel país. El bróker hacia llegar el dinero a la princesa alemana.

Asuntos de Estado
Este sistema es el mismo que se emplea en asuntos de Estado, como para pagar un rescate o financiar una investigación sobre una venta de armas a ETA. Un dinero sin rastro, por lo que no se podría encontrar ningún pago a nombre de Corinna.

El AVE a la Meca
Como ejemplo se ofrece el del mayor contrato internacional en la historia del empresariado español: el del AVE que unirá La Meca con Medina y que reportará a varias compañías nacionales cerca de 6.500 millones de euros. Corinna formó parte de la delegación que firmó el contrato y el 3% de esa cifra astronómica serían 195 millones de euros, aunque habría que restar las comisiones de otros intermediarios.

La entrada en Lukoil
El Gobierno ruso también recurrió a Corinna en 2008 para que consiguiese que España aprobara la entrada de la petrolera Lukoil en Repsol, algo que contaba con el apoyo del Rey pero que se acabó frustrando por la oposición de sectores del Ejecutivo de Zapatero, avalados por informes del CNI.

Seductoras del KGB
La revista también recuerda una exclusiva suya sobre los informes del CNI de aquella época, cuando registraron que durante una recepción oficial en Rusia había una mujer muy atractiva que se acercaba demasiado a un miembro de la Familia Real. Creyeron que era una agente guapa o una prostituta de las que suele emplear la agencia heredera de la KGB para seducir y chantajear a diplomáticos extranjeros. Resulto ser Corinna.

“Hilo de comunicación”
La relación entre el Rey y Corinna se ha enfriado desde 2004, cuando se conocieron, aunque algunas fuentes matizan que aún “queda un hilo de comunicación” entre ambos.

Amenaza velada
Corinna ha asegurado que guarda una copia en Londres de “todos sus documentos de trabajo”. Fuentes de la Seguridad del Estado ven en esas palabras una velada amenaza de revelar documentos sobre las cuentas de las que salieron sus pagos y una estrategia frente a la política oficial de negar vínculos con ella.

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 20, 2013 1:32 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Y en Vanitatis han publicado las portadas de El Jueves dedicadas a los parásitos Bourbones. Aparecen de más a menos actuales.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 21, 2013 10:39 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
:coffee
Para dos tonterias de florero que le toca hacer y ni eso hace la vaga mantenida-cara de plástico esta, y no digo que no pueda salir, pero es que últimamente se la ve más de viajes, de farra y de amigotas antes que floreando.Estos dos me da a mi que están aguantando de cara a la galería y lo que les queda. :coffee

Letizia al Príncipe ante los cardenales: "Nos vamos ya"

El Príncipe cautivó a los invitados que acudieron este lunes a la recepción organizada en la embajada española en la Santa Sede previa a la primera misa del papa Francisco I. Sin embargo, la consorte no lo hizo tanto. No era un buen día para ella y según testigos presenciales no lo disimuló. Como príncipes de Asturias, Felipe y Letizia eran los anfitriones de esta reunión de alto nivel a la que acudieron cerca de doscientas personas del mundo político, cultural y religioso que viven en Roma o se desplazaron desde España para la solemne conmemoración.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su mujer, Elvira Fernández; el ministro de Asuntos Exteriores, García Margallo; de Interior, Fernández Díaz; Justicia, Ruiz Gallardón; representantes de altas instituciones religiosas y de la Conferencia Episcopal formaban parte, entre otros, de la lista de invitados, con los que la Princesa no tuvo ninguna sintonía. De hecho, doña Letizia permaneció en una sala adyacente a la de la recepción hablando por el móvil y enviando mensajes. Cuando hizo acto de presencia, pasó por alto a las muchas religiosas y cardenales a los que les hubiera gustado mantener una charla con ella o al menos recibir un saludo cariñoso, según narran invitados al evento.

En cambio el heredero cumplió con su papel. Recibió con afecto los mensajes de apoyo y cariño que le transmitían para el Rey y tuvo palabras de deferencia para un grupo de monjas que le comentaron que rezaban por toda la familia, incluido el duque de Palma. Según testigos, la Princesa torció el gesto y se separó del grupo, momento que utilizó para recriminar al corresponsal de un diario nacional la publicación en su medio de unas determinadas fotografías.

Pero quizá el momento más surrealista tuvo lugar cuando el Príncipe, que mantenía una conversación con varios cardenales, entre los que se encontraban monseñor Carlos Amigo, Juan Antonio Martínez Camino y Antonio Cañizares, fue interrumpido por la Princesa que, dirigiéndose a su marido, le dijo: “Oye, que me han dicho que esto se está acabando, que nos echan, que nos vamos ya”. El estupor fue general. El Príncipe mantuvo el tipo, mientras que su mujer se marchó a otra sala a esperarle unos minutos.


Letizia se va de marcha sin su marido hasta altas horas de la madrugada, según Rossi



● Según el periodista, mientras el Príncipe volaba desde Venezuela, Letizia pasó la noche con sus amigas recorriendo bares de Madrid
● Los escoltas avisaron a Doña Letizia de que el Príncipe había aterrizado ya en Madrid

Letizia no ha renunciado a las salidas nocturnas. Según ha revelado el periodista Antonio Rossi, las salidas de la Princesa son frecuentes y es habitual verla de marcha con sus amigas por el centro de la capital hasta altas horas de la madrugada. "En una de las salidas, terminó en un bar en Montera a puerta cerrada y los escoltas le tuvieron que avisar de que su marido ya había aterrizado en España", ha explicado el periodista.

Acompañada de sus amigas, sin su marido y recorriendo bares de la capital. Las salidas de la Princesa Letizia para salir de marcha hasta altas horas de la madrugada son habituales y se han repetido en las dos últimas semanas.

Letizia, de marcha hasta altas horas de la madrugada
--------------------------------------------------------------------------------
Según ha revelado el periodista Antonio Rossi en exclusiva en 'El programa de Ana Rosa', mientras el Príncipe Felipe asistía al funeral de Hugo Chávez en Venezuela, Doña Letizia quedaba el viernes 8 de marzo con sus amigas. La salida se prolongó hasta las ocho de la mañana y llevó a la Princesa por varios locales de moda de la capital.

"El príncipe ya ha aterrizado y usted sigue aquí"
--------------------------------------------------------------------------------
La noche terminó, según Antonio Rossi, en un bar de calle Montera a puerta cerrada, donde la Princesa permaneció hasta que sus escoltas le avisaron de que el Príncpe ya había regresado de su viaje. "Los escoltas le dijero: 'el príncipe ya ha aterrizado y usted sigue aquí", ha asegurado el periodista.

Recorriendo los bares de la zona centro
--------------------------------------------------------------------------------
Una semana después, concretamente el 15 de marzo, Doña Letizia volvió a salir con sus amigas. Primero, la Princesa compartió mesa y mantel con sus amigas y luego se fue a disfrutar de la noche madrileña. En esta ocasión, la vuelta a casa se produjo en torno a las cinco de la madrugada después de recorrer varios locales de la zona centro de la capital.

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 21, 2013 10:40 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Corinna sí consta: desde la boda de los príncipes de Asturias al Kremlin


Sayn-Wittgenstein participó al menos en una decena de proyectos relacionados con la Casa Real o el Gobierno, desde la organización de la luna de miel de los príncipes a la mediación para que Putin recibiera al Rey en Moscú

Corinna ha recibido amenazas y mensajes anónimos con alusiones a Lady Di."Se me está utilizando en medio de asuntos internos del país que no tienen que ver conmigo", nos asegura

El Rey se hacía llamar "mr. Schumer" cuando telefoneaba a su amiga a la armería Boss & Co. en Londres


Si Corinna Sayn-Wittgenstein era Ingrid, según el nombre clave de la seguridad del Estado, como han publicado algunos medios estas semanas previas, el Rey era 'mr. Schumer'. Así se hacía llamar cuando telefoneaba a la princesa alemana a la sede de la armería Boss & Co. en Londres. Y así nos los cuentan a Vanity Fair los antiguos empleados de la firma británica, que sabían que aquel señor que telefoneaba y respondía en inglés era en realidad el Rey de España.

Aunque oficialmente “no consta”, en las que son las dos palabras más repetidas por los ministros de los Gobiernos de Zapatero y de Rajoy, extraoficialmente Corinna sí lo hace. Hasta en una decena de ocasiones colaboró en gestiones y trabajos tanto para la Casa Real como relacionadas con el Gobierno y empresas españolas. Así lo contamos en el reportaje que publicamos en nuestro nuevo número y que titulamos 'Al servicio de su majestad'.

Corinna conoció al Rey en febrero de 2004 en una cacería que ella organizó en Mozambique. Y pocas semanas después recibió su primer encargo 'oficial': organizar la luna de miel de los Príncipes de Asturias. Era una recomendación de don Juan Carlos, pero fue el príncipe Felipe quien la aceptó. "Apenas dormía. No se separaba de los dossieres del viaje y estaba muy preocupada de que no se filtrase nada. Nos explicaba después lo complicado que había resultado organizar un viaje así, por todo el mundo y en contacto con embajadas, sin que trascendiera nada", nos cuenta una íntima amiga de la princesa. La última misión de Corinna para la Adminitración española tuvo lugar a finales del año pasado, cuando colaboró en la mediación en un caso de energías renovables con Abu Dhabi en el que estuvieron involucrados los ministerios de Exteriores e Industria. Pero no fue la única gestión realizada desde que Rajoy llegó a la Moncloa. Corinna también participó el año pasado en otro proyecto relacionado con este emirato y con Brasil y que pretendía hacer de España un puente entre ambos países.

Desde aquel 2004 hasta hoy la alemana habría colaborado además en otros trabajos. El más sonado, el que le hizo formar parte de una delegación de empresarios españoles a Arabia Saudí, compartiendo avión oficial con los Reyes. O la mediación para que Iñaki Urdangarin presidiera la franquicia española de la Fundación Laureus, lo que la ha llevado a aparecer en los correos electrónicos de Diego Torres y el caso Nóos. Pero también, menos conocidos, otros proyectos, como los hilos que movió con su amigo y cliente, el magnate del acero ruso Vladimir Lisin, para que este intercediera ante el presidente Putin y recibiera en junio de 2005 al Rey en el Kremlin. Aquel era un viaje privado del Monarca, por lo que, siguiendo el protocolo ya habitual, desde Zarzuela rechazan hacer comentarios sobre el mismo. Pero aquel encuentro se produjo en un momento tenso de las relaciones entre el Gobierno de Zapatero y Moscú, tras los desencuentros producidos por Ucrania y la retirada española de Irak. Y pocos meses después de aquella reunión el presidente ruso visitó España por primera vez en viaje oficial.

Estos son algunos de los trabajos "delicados y confidenciales" que la princesa Corinna ha hecho, como aseguró en una entrevista en El Mundo. Desde que la realizase, como nos confiesa la propia Corinna Sayn-Wittgenstein en exclusiva, está "muy preocupada por las informaciones falsas que circulan sobre mí en España, pero no puedo comentar nada más porque tengo firmados contratos de confidencialidad con mis clientes y porque, además, estoy convencida de que se me está utilizando en medio de asuntos internos del país que no tienen que ver conmigo".

Según nos han contado sus amistades más cercanas tanto en Londres como Mónaco, sus dos cuarteles generales, durante las últimas semanas Corinna ha sido amenazada y se ha sentido perseguida. Además habrían intentado forzar la puerta de su oficina en Mónaco y habría recibido mensajes anónimos con alusiones a la muerte de Lady Di, por lo que Corinna ha decidido incluso actualizar su testamento y poner todos sus documentos de trabajo en un lugar seguro a disposición de sus abogados.

Todo esto lo contamos en nuestro nuevo número. Pero también más detalles sobres sus negocios, sus orígenes, sus clientes españoles, sobre su vida, sobre sus estancias en El Pardo, sobre aquel polémico y ya famoso viaje a Arabia Saudí en abril de 2006 e incluso sobre la reacción del Rey tras leer las entrevistas que concedió. Porque Corinna Sayn-Wittgenstein, a quien conocimos oficialmente hace un año tras saber que acompañaba al Rey en la cacería de Botsuana, ha trascendido ya la crónica rosa y se ha convertido en una cuestión de Estado. A pesar de que fuentes del Gobierno nos aseguren que "no es un objetivo prioritario para España y nunca lo ha sido".
:coffee :coffee

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 21, 2013 4:38 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 19, 2007 3:16 pm
Mensajes: 10573
Ubicación: Reinventándome
Que cosas¡¡¡¡¡ el putón este al final si constaba....lo que habrá que ver¡¡¡¡ :diosmio

_________________
19/10/2007....
HOY, UNDECIMO ANIVERSARIO¡¡¡
Que el dolor de haberte perdido, no me quite la alegría de haberte tenido.
Siempre a mi lado, aunque no te vea.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 21, 2013 4:43 pm 
Suricata
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 21, 2006 6:35 pm
Mensajes: 15911
para mi peores serán todos los que le han bailado el agua al cabroncete del abuelo que ha metido en su casa a su querida, así no tenía que salir de sus terrrenos..no me extraña que la otra se fuera a vivir largas temporadas a Londres...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 22, 2013 11:54 am 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Nov 12, 2007 11:23 am
Mensajes: 914
Letizia entre sotanas :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto tiene morbo imaginarse lo que estará pensando siendo tan atea como es, y eso que en su caso, divorciada de vida liberal, haberse casado con el principe es para creer en milagros :leche :yes1

Yo también me voy de marcha sin mi marido, solo faltaría :jisjis

_________________
Principio divino: "Dios existe sólo cuando le apetece"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 22, 2013 1:01 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Roviam escribió:

Yo también me voy de marcha sin mi marido, solo faltaría :jisjis

Pero te pagan las copas los españoles? :evil

Y aqui también tuvo que tragar bilis... :mrgreen
Imagen

Y aquí :mrgreen
Imagen

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 22, 2013 1:43 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 21, 2006 11:40 am
Mensajes: 10373
Eso es una cosa que no entiendo. España es un país aconfesional. ¿Por qué tiene que ser católica?

_________________
Vive cada momento de la manera más intensa y sincera, por todos aquellos que no están.
Y hazlo también por ti mismo.
http://crispemoso.wix.com/cperedafotografia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 22, 2013 2:19 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 23, 2006 10:02 am
Mensajes: 28518
Neferet escribió:
Eso es una cosa que no entiendo. España es un país aconfesional. ¿Por qué tiene que ser católica?

¿Por qué no seguir con la hipocresía si ella misma antes de casarse con el atontao mantenido confesó ser socialista, agnóstica, sindicalista y republicana?. Así contenta a una mayoría que cree en la monarquía que atufa a rancio. Pues hala! a rodearse de curia rancia! :mrgreen Es una mujer de sólidos principios :mrgreen

_________________
"No estoy interesada en el dinero, sólo quiero ser maravillosa"
Marilyn Monroe.

Karma is a bitch.

SI TE PREOCUPA TU SEGURIDAD EN UN AVIÓN, FIRMA.
http://list.flightdutytimes.eu/Participate.4.0.html?L=1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 22, 2013 2:25 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 21, 2006 11:40 am
Mensajes: 10373
pamplemusa escribió:
Neferet escribió:
Eso es una cosa que no entiendo. España es un país aconfesional. ¿Por qué tiene que ser católica?

¿Por qué no seguir con la hipocresía si ella misma antes de casarse con el atontao mantenido confesó ser socialista, agnóstica, sindicalista y republicana?. Así contenta a una mayoría que cree en la monarquía que atufa a rancio. Pues hala! a rodearse de curia rancia! :mrgreen Es una mujer de sólidos principios :mrgreen


Sii, el principio de la pasta es el que la rige. Pero lo otro que digo yo es que no entiendo porque la familia real tiene que asistir a actos católicos pero no lo hace a otros actos de otras religiones si este país es aconfesional.

_________________
Vive cada momento de la manera más intensa y sincera, por todos aquellos que no están.
Y hazlo también por ti mismo.
http://crispemoso.wix.com/cperedafotografia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 25, 2013 4:29 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Nov 12, 2007 11:23 am
Mensajes: 914
A mi es que me han contado que son los que tienen la pasta, :silbarin :silbarin :silbarin :silbarin
vamos, los que mantienen el tinglado religión, monarquía, bancos, etc. :coffee el dinero y la iglesia nunca están muy lejos.

_________________
Principio divino: "Dios existe sólo cuando le apetece"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 27, 2013 4:25 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
La Infanta conocía la gestión de Nóos

"Aprovecho que estás conectada para enviarte una comunicación de Nóos que tengo enviar. Hay dos versiones. Clientes, colaboradores y amigos y la otra para Octagon. Léelo y dime que piensas please...". De esta forma Iñaki Urdangarin informaba a su esposa, la Infanta Doña Cristina, sobre la gestión de uno de los asuntos que llevaba el Instituto Nóos. Se trata de un fragmento de un correo electrónico, fechado en febrero de 2003, que el duque envió a la Infanta a su correo profesional en la Fundación La Caixa.

Éste es uno de los nuevos 30 mensajes aportados por la defensa del ex socio de Urdangarin, Diego Torres, al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca. En algunos de ellos se detalla como el Duque explicaba a su mujer detalles del funcionamiento y los negocios de Nóos ya que ella formaba parte de su junta directiva.

En otro correo, Urdangarin le contaba a la Infanta, a quien llama 'Kid', sobre la adjudicación de un trabajo, un "estudio de notoriedad", que hizo la empresa Nissan a Nóos en junio de 2003. Es la primera vez que en todo este proceso contra el duque aparecen correos directos entre él y su esposa.

Además en otro mensaje Urdangarin le dice a su esposa "éste es el artículo que trabajamos el día pasado en el seminario y un resumen del mismo. Me parece interesante" en referencia a una sesión realizada en Nóos. También hay una comunicación de Urdangarin a "Nóos clientes" entre los que se incluye el correo de Don Juan Carlos o de la Reina.

Otro mensaje que tiene el juez, el asesor de la Casa Real, Carlos García Revenga, le envía en julio de 2003, dos años antes del Illes Balears Fòrum, a Urdangarin un informe realizado por la Comisaría General de Seguridad Ciudadana sobre los "riesgos que pueden afectar a eventos extraordinarios a celebrar en las Islas Baleares" y que concluye que esta comunidad es "idónea" para hacer congresos desde una perspectiva de la seguridad.

En este sentido, hay varios correos entre García Revenga y el duque en los que comentan varios temas relacionados con Nóos o sobre la actividad profesional de Urdangarin como sus contactos con una empresa dedicada a buscar celebridades para hacer conferencias, como Bob Geldof o Neil Armstrong, o una carta del Comité Olímpico Internacional. Sobre ésta última, Urdangarin le pide a García Revenga que informe a la Infanta.

Viajes y entrevistas
Urdangarin busca la opinión del asesor para participar como ponente en una mesa redonda sobre Madrid 2012 en septiembre de 2004. También hay correos en los que le comunica viajes, las entrevistas que quieren hacerle y le pide que se incluya el nombre de Feliciano Mayoral, de la candidatura Madrid 2012 en los christmas de Navidad de los duques de Palma. Además, una trabajadora de Nóos insta a García Revenga a que se ponga en contacto con la Fundación Príncipe de Asturias para que actualicen el currículo de Urdangarin.

Incluso Urdangarin pide ayuda a García Revenga para que le diga cómo proceder ante un amigo del Príncipe que quería hablar con él sobre una fundación para fomentar el deporte entre discapacitados. El duque explica que esta persona "me asaltó en la boda de Victoria Borbón sobre este tema en estado de embriaguez lamentable".

También hay otros correos en los que Antonio Ballabriga, ex empleado de Nóos, se cita con los responsables de Nóos para hablar de proyectos en Valencia, como los Juegos Europeos, en las que tendrán reuniones con los que eran entonces vicepresidente de la Generalitat, Víctor Campos, y con el 'conseller' portavoz Esteban González Pons.

Además, también hay una propuesta de celebración del I Valencia Summit International Awards a celebrar en octubre de 2005 en los que estaban invitados el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia Rita Barberà.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/2 ... 40300.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 31, 2013 12:48 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Un domingo de Pascua sin el Rey ni los duques de Palma

Imagen

La Reina, los Príncipes de Asturias con sus hijas, Leonor y Sofía, y la infanta Elena han asistido hoy en la catedral de Palma a la misa de Pascua, que oficia por primera vez el nuevo obispo de Mallorca, Javier Salinas.

Doña Sofía, don Felipe, doña Letizia, doña Elena y las infantas han llegado minutos antes de las 12.00 horas al portal principal del templo gótico, donde les esperaban el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, la presidenta del Consell de Mallorca, María Salom, y el prelado Salinas acompañado del cabildo catedralicio.

Tras ser recibidos por las autoridades civiles, los miembros de la Familia Real han saludado al obispo y al resto de dignatarios eclesiásticos antes de posar durante un par de minutos para las decenas de fotógrafos y cámaras de televisión que cubrían este acto ya tradicional.

En los alrededores del templo, medio millar de personas, entre residentes y turistas, se han concentrado para contemplar la llegada a la misa de Pascua de la reina, los príncipes, sus hijas y la infanta Elena, a quienes todos querían fotografiar.

El gran ausente del oficio religioso del Domingo de Resurrección en Palma ha sido el rey Juan Carlos, que se recupera en Madrid de la operación de columna a la que fue sometido a principios de mes

Tampoco han asistido a la misa en La Seu los duques de Palma, cuya imagen en la isla se ha deteriorado notablemente como consecuencia del caso judicial que afronta Iñaki Urdangarin y más recientemente tras la difusión de unos correos electrónicos en los que el yerno del Rey firmaba como el duque 'En...Palma...do'.

De hecho, tras hacerse públicos esos 'e-mails', el Ayuntamiento de la ciudad decidió cambiar el nombre de una calle de Palma dedicada a los duques, que desde febrero pasado vuelve a llamarse simplemente La Rambla.

El año pasado coincidieron en Palma los Reyes --aunque llegaron por separado, Doña Sofía unos días antes que el Rey-- los Príncipes de Asturias y sus hijas, las Infantas Leonor y Sofía, y la Infanta Elena.

La Infanta Cristina, que sí acudió a la Misa de Pascua en Palma en 2011, ya causó baja el año pasado, mientras que su marido no participa en esta ceremonia desde la Semana Santa de 2005.

Este año tampoco ha sido el primero en el que falte el jefe del Estado. En 2011 Don Juan Carlos se quedó en Zarzuela preparando una visita del emir de Qatar a España.

Cabe recordar que esta misma semana la Reina presidió un concierto en la Catedral a beneficio de Proyecto Hombre Baleares.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/3 ... 63241.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La familia iReal, sangre color rojo chorizo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 31, 2013 1:19 pm 
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 27, 2007 6:22 pm
Mensajes: 2908
Más fotillos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1324 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61 ... 67  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
subSilver+ theme by Canver Software, sponsor Sanal Modifiye
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro