Guapi escribió:
¿Y te va bien, Roviam? Porque en ciao la ponen fatal:
"Este aspirador robótico en realidad debería denominarse "recoge pelusas" porque para eso es para lo único que sirve. Es bastante frustrante ver como pasa por encima de una simple miga de pan y no tiene potencia suficiente para aspirarla. Esto no es verdad, aspira muy bien
Otro de sus inconvenientes es que no sabe cuándo ha terminado de aspirar la habitación. Pues no lo sé, el aparato va limpiando hasta que se le acaba la batería.
Es decir, tú lo dejas en el salón y escoges el nivel de limpieza (que en realidad lo único que indica es de qué diámetro deben de ser los círculos que hará a la horas de limpiar, más pequeño si la habitación es pequeña y más grande si la habitación es más grande o quieres que "aspire" más de una habitación de una pasada). El problema es que lo pones en el salón y lo dejas por ejemplo 20 minutos y nunca puedes estar seguro de que lo haya pasado por completo. Yo siempre lo he utilizado del mismo modo, o sea a tope de potencia y tiempo y que limpie sin parar todo lo que pueda ¿para qué vas a andar poniéndole tiempos?, si quieres que pare en un momento dado, pues lo apagas y ya está. Y en cuanto a los círculos, hay que tener un espacio enormemente grande para observarlos, lo normal es que choque con cosas
A esto hay que añadir que la batería dura unos 60 minutos y tarda 5 horas en cargarse por completo, por lo que veréis que no resulta muy práctico. Tiene una base que busca automáticamente para recargarse y seguir con su tarea, pero hay que colocarla a la altura del suelo en una zona amplia de la casa y sin obstáculos cercanos, lo que hace que afecte bastante a la estética del hogar y si tenéis una casa pequeña probablemente no encontrareis un sitio adecuado para colocarla. Creo que esto es igual para este tipo de robots, sean de la marca que sean ¿no?, si hay alguno sin base me lo decís.
A parte de eso, a veces se pierde y no es capaz de alcanzar la base. Esto sí que le ha pasado alguna vez
Por otro lado, si no quitáis del suelo todo tipo de cables, alfombras con flecos, etcétera es muy probable que se enganche el cepillo giratorio y la máquina se pare antes de completar el trabajo. Si hay alfombras alfombras con patrones de líneas por alguna oscura razón se queda atascado sin poder salir de ellas (creo que es por el lector que indentifica el tipo de superficie, que se hace un lío) Vamos, que tienes que "vaciar" la habitación antes de poner el Jasper y volver a colocar todo después. ¿Pero no se supone que este robot era para ahorrarte trabajo? Alfombras, solo tengo una de pelo corto y color oscuro y el aspirador la pasa sin problemas, lo de tener que quitar obstáculos de la habitación para que pueda caber por los huecos, es verdad, como lo de tener que recoger cables, juguetes y papeles, pero ¿eso no pasa con las demás marcas?
Por último, antes de guardar el Jasper hay que vaciar el compartimento de la basura, el filtro y limpiar los cepillos. Un proceso que resulta algo tedioso y que vuelve a plantearnos la pregunta ¿Realmente te ahorra trabajo? Por otro lado, el compartimento para la basura es muy pequeño y suele llenarse antes de terminar de limpiar toda la casa, por lo que eso de irte a trabajar y dejarlo limpiando la casa para encontrártela limpia al volver, no es capaz de realizarlo.
yo no lo limpio cada vez que lo utilizo
En mis anteriores post ya explico que con la altura de mis radiadores siempre se me engancha y que con los juguetes, papeles y todo tipo de cosas que tiran mis hijas al suelo, esta máquina no me es práctica, pero eso no quiere decir que vaya mal, estoy segura de que con cualquier otra marca me pasaría lo mismo
Desde mi punto de vista es mejor pasar el aspirador normal, que tardas 15 minutos, no tienes que retirar las cosas del suelo (si quieres las retiras y si no, simplemente las esquivas o no aspiras esa zona), no tienes que vaciar y limpiar después de cada uso y no tienes que estar pendiente de la carga de la batería. Creo que dentro de poco acabará cogiendo polvo en el trastero. "Estoy pensando en revenderlo, pero sinceramente porque no es un tipo de electrodoméstico que me resulte útil. Creo que es para casas con poca gente, sin niños y con pocos muebles o pocos recovecos o muy amplias
En resumen creo que las desventajas que dices son achacables a todo este tipo de aspiradores, de la marca que sean. Yo no creo que mi Jasper vaya mal. Pero estaré encantada si alguien me saca del error y me demuestra que el problema es que es un Jasper y no una Roomba